

sondeos para cambiar la forma en que se eligen diputados y senadores
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
Uno por uno, los cortes y desvíos por obras viales e hidráulicas para esta semana
VIDEO. Villa Elisa: encapuchado y con una cuchilla, asaltó una despensa y escapó
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Haití declara el estado de emergencia por tres meses para luchar contra las bandas criminales
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay sectores del PJ que empujan eliminar las secciones y que los diputados y senadores se elijan por un único territorio
sondeos para cambiar la forma en que se eligen diputados y senadores
Carlos Barolo
La disputa abierta en el peronismo asoma como un obstáculo difícil de sortear. Pero aún así, comenzó a trascender en la Legislatura la intención de sectores del oficialismo de impulsar una reforma electoral en la Provincia.
Por estas horas se comenta tanto en ámbitos del Senado como de la Cámara de Diputados, que existen contactos para intentar avanzar con un proyecto de ley que cambiaría drásticamente la forma en que se eligen actualmente los legisladores bonaerenses.
La Provincia está dividida en ocho secciones electorales que eligen, en forma alternada, diputados y senadores. La idea que circula por estas horas apunta a eliminar las secciones de modo que los legisladores se elijan como si hubiera una sección única.
La excepción sería la sección Capital (La Plata), que seguiría eligiendo sus tres senadores y los seis diputados de manera independiente, ya que se trata de un distrito consagrado en el texto constitucional.
En la actualidad la sección Primera (norte y oeste del Conurbano) elige 8 senadores y 15 diputados. La Segunda (noroeste), 5 senadores y 11 diputados. La Tercera (sur del Conurbano), 9 senadores y 18 diputados. En tanto, la Cuarta (noroeste), elige 7 senadores y 14 diputados. La Quinta (sudeste) 5 senadores y 11 diputados; la Sexta (sudoeste), 6 senadores y 11 diputados y la Séptima (centro de la Provincia), 3 senadores y 6 diputados.
De lo que se habla por estas horas es que las secciones (excepto La Plata) pasen a ser una sola. Y que todos los legisladores se elijan por un único territorio.
LE PUEDE INTERESAR
Macri delineó estrategia del PRO con los diputados
LE PUEDE INTERESAR
Jornada en el Senado sobre ludopatía
Así, dirigentes provenientes del Interior y del Conurbano, irían mezclados en la misma lista: 40 diputados y 20 senadores.
El asunto reconoce diversas aristas, algunas bien polémicas. En primera instancia aparece la cuestión de la representación. En total, el interior elige 26 senadores y 53 diputados. Y el Conurbano, con dos tercios de la población de la Provincia, 17 senadores y 33 diputados. Hay quienes sospechan de que parte de la reforma apuntaría a que el Gran Buenos Aires ganara terreno en la Legislatura de la mano de su peso electoral.
Hay quienes observan otra cuestión. La reforma podría terminar beneficiando a las fuerzas más pequeñas. Suponiendo que se avanzara y en el caso de que se eligieran 40 diputados, el piso para obtener representación sería del 2,5 por ciento, un escalón sensiblemente más bajo que las exigencias que se plantean en cada sección electoral.
Sólo por tomar algunos ejemplos, en la Primera para obtener un diputado se necesita llegar al 6,6% de los votos, en la Tercera al 5,5% y en la Segunda al 9,09%.
Por ahora se trata de conversaciones y sondeos. “Con el nivel de conflicto que hay en el oficialismo es difícil que avance”, dicen legisladores de la oposición. También miran el almanaque y creen que hay pocas sesiones por delante para tratar un tema de tamaña envergadura.
Fuentes del oficialismo coinciden sólo en parte de ese diagnóstico. Creen que el problema no son los tiempos sino el nivel de beligerancia que se respira en el peronismo que conspira contra un acuerdo de estas características.
“Habrá que analizar entre todos si al peronismo le conviene o no”, señalan. Pero el tema es motivo de análisis en la Legislatura. Al igual que otro que podría aparecer antes de fin de año: el cambio de la ley vigente para que los intendentes puedan ser reelectos en forma indefinida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí