
Fentanilo contaminado: asciende a 124 las muertes investigadas
Fentanilo contaminado: asciende a 124 las muertes investigadas
Clima caliente en el Bosque: insultos a la dirigencia y jugadores tras la derrota
Un poco de oxígeno para escalar una cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
Boca y un paso en falso por Florencio Varela: perdió 2 a 1 sobre el final con Defensa y Justicia
Durísima derrota de Gimnasia 3 a 0 ante Central en una tarde iluminada de Ángel Di María
La paralización de 12 edificios de ABES Constructora causa preocupación en La Plata
Reformas laboral y fiscal: el reclamo de Javier Milei, que retomó la campaña
VIDEOS. Di María, el gol y gesto de disculpas al hincha de Gimnasia: "Les deseo lo mejor"
Los Hornos: dos agentes del SPB le salvaron la vida a una bebé
El Banco Nación anunció créditos para viajes en 12 cuotas sin interés y descuentos de hasta 20%
VIDEO. Violento asalto armado de motochorros a metros de Plaza Moreno
Florencia Peña fue por el "video íntimo con Alberto Fernández": denunció extorsiones
¡Imposible aburrirse este sábado en La Plata! Toda la agenda de cine, teatros y música
Alerta máxima: Estados Unidos evalúa ataques contra narcos en suelo venezolano
EE UU le revocó la visa al presidente de Colombia, Gustavo Petro
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
Los Pumas sufrieron una dura derrota frente a Sudáfrica en el Rugby Championship
La agenda deportiva de este sábado: fútbol y rugby a rolete, automovilismo y más
Con doblete de Julián Álvarez, Atlético goleó 5-2 al Real en un clásico de Madrid apasionante
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La Plata se prepara para la gran final del Festival de la Música Italiana
Afloja la lluvia en La Plata pero llegan las ráfagas de viento: así sigue el tiempo este finde
Viajar en el Roca: una travesía entre demoras, cancelaciones y obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay sectores del PJ que empujan eliminar las secciones y que los diputados y senadores se elijan por un único territorio
sondeos para cambiar la forma en que se eligen diputados y senadores
Carlos Barolo
La disputa abierta en el peronismo asoma como un obstáculo difícil de sortear. Pero aún así, comenzó a trascender en la Legislatura la intención de sectores del oficialismo de impulsar una reforma electoral en la Provincia.
Por estas horas se comenta tanto en ámbitos del Senado como de la Cámara de Diputados, que existen contactos para intentar avanzar con un proyecto de ley que cambiaría drásticamente la forma en que se eligen actualmente los legisladores bonaerenses.
La Provincia está dividida en ocho secciones electorales que eligen, en forma alternada, diputados y senadores. La idea que circula por estas horas apunta a eliminar las secciones de modo que los legisladores se elijan como si hubiera una sección única.
La excepción sería la sección Capital (La Plata), que seguiría eligiendo sus tres senadores y los seis diputados de manera independiente, ya que se trata de un distrito consagrado en el texto constitucional.
En la actualidad la sección Primera (norte y oeste del Conurbano) elige 8 senadores y 15 diputados. La Segunda (noroeste), 5 senadores y 11 diputados. La Tercera (sur del Conurbano), 9 senadores y 18 diputados. En tanto, la Cuarta (noroeste), elige 7 senadores y 14 diputados. La Quinta (sudeste) 5 senadores y 11 diputados; la Sexta (sudoeste), 6 senadores y 11 diputados y la Séptima (centro de la Provincia), 3 senadores y 6 diputados.
De lo que se habla por estas horas es que las secciones (excepto La Plata) pasen a ser una sola. Y que todos los legisladores se elijan por un único territorio.
LE PUEDE INTERESAR
Macri delineó estrategia del PRO con los diputados
LE PUEDE INTERESAR
Jornada en el Senado sobre ludopatía
Así, dirigentes provenientes del Interior y del Conurbano, irían mezclados en la misma lista: 40 diputados y 20 senadores.
El asunto reconoce diversas aristas, algunas bien polémicas. En primera instancia aparece la cuestión de la representación. En total, el interior elige 26 senadores y 53 diputados. Y el Conurbano, con dos tercios de la población de la Provincia, 17 senadores y 33 diputados. Hay quienes sospechan de que parte de la reforma apuntaría a que el Gran Buenos Aires ganara terreno en la Legislatura de la mano de su peso electoral.
Hay quienes observan otra cuestión. La reforma podría terminar beneficiando a las fuerzas más pequeñas. Suponiendo que se avanzara y en el caso de que se eligieran 40 diputados, el piso para obtener representación sería del 2,5 por ciento, un escalón sensiblemente más bajo que las exigencias que se plantean en cada sección electoral.
Sólo por tomar algunos ejemplos, en la Primera para obtener un diputado se necesita llegar al 6,6% de los votos, en la Tercera al 5,5% y en la Segunda al 9,09%.
Por ahora se trata de conversaciones y sondeos. “Con el nivel de conflicto que hay en el oficialismo es difícil que avance”, dicen legisladores de la oposición. También miran el almanaque y creen que hay pocas sesiones por delante para tratar un tema de tamaña envergadura.
Fuentes del oficialismo coinciden sólo en parte de ese diagnóstico. Creen que el problema no son los tiempos sino el nivel de beligerancia que se respira en el peronismo que conspira contra un acuerdo de estas características.
“Habrá que analizar entre todos si al peronismo le conviene o no”, señalan. Pero el tema es motivo de análisis en la Legislatura. Al igual que otro que podría aparecer antes de fin de año: el cambio de la ley vigente para que los intendentes puedan ser reelectos en forma indefinida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí