
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La Mesa Nacional de Transporte, que agrupa a los sindicatos de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Unión general de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte (UGATT), confirmó que realizará un paro nacional de 24 horas que afectará a los trenes, aviones y barcos. La medida se tomó en el plenario que se llevó a cabo esta mañana y en el que se definió que la misma se concretará el próximo miércoles 30 de octubre.
En la reunión se ausentó la Unión Tranviarios Automotor (UTA), liderada por Roberto Fernández, en plena negociación salarial, lo que pone en duda si los micros se sumarán a la protesta. Lo cierto es que la huelga tendrá fuerte impacto en La Plata y la Provincia ya que en principio afectaría a los colectivos de media y larga distancia, pero también a los servicios del tren de la Línea Roca, que une nuestra ciudad con Constitución, al igual que el resto de las líneas.
Así, tal como se estableció en el último plenario realizado el 26 de septiembre, las entidades sindicales se reunieron en el Complejo Deportivo de la Federación de Peones de Taxis, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
En la previa, la Mesa Nacional de Transporte dejó trascender la posibilidad de llevar a cabo un paro nacional del transporte y se había filtrado que sería el 17 de octubre, pero lo cierto es que esa fecha se cambió para fines de mes. Si bien el plenario fue a puertas cerradas, se supo que los gremios discutieron sobre los pasos a seguir y este mediodía dieron a conocer el acuerdo al que arribaron.
Entre los principales impulsores del paro nacional se encuentra el secretario General Adjunto de Camioneros y dirigente de la CGT, Pablo Moyano, y el sector que le responde, mientras que Roberto Fernández de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), mantenía una posición más reticente a llevar a cabo una medida de fuerza, por lo que no participó del encuentro y se estima que no adherirá.
En tanto, a la agenda de temas, se le sumó en las últimas horas el decreto del Gobierno nacional que habilitó la desregulación del transporte de pasajeros media y larga distancia. De acuerdo a la medida, se creará un nuevo Registro Nacional del Transporte de pasajeros. Asimismo, quedarán habilitados “el libre establecimiento de recorridos, horarios, precios y duración de los servicios por parte de los transportistas”.
Entre los secretarios generales y dirigentes gremiales que estuvieron en el plenario se encontraron el triunviro de la CGT, Pablo Moyano (Camioneros); Juan Pablo Brey (Aeronavegantes): Omar Maturano (La Fraternidad); Juan Carlos Schmid (FeMPINRA); Pablo Biró (APLA); Javier López (SEAMARA); Raúl Durdos (SOMU); y Emiliano Gramajo (AOITA).
Por su parte, en el sindicato que lidera Roberto Fernández no quisieron arriesgar ningún pronóstico sobre el resultado de la negociación paritaria, aunque advirtieron que los empresarios están preocupados por la desregulación del transporte automotor de media y larga distancia anunciada este domingo por el Gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí