Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Trenes, aviones y barcos confirman el paro nacional de transporte pero... ¿qué pasará con los micros?: la UTA pegó el faltazo

La medida de fuerza será el próximo 30 de octubre. Los colectivos, en duda

Trenes, aviones y barcos confirman el paro nacional de transporte pero... ¿qué pasará con los micros?: la UTA pegó el faltazo
8 de Octubre de 2024 | 12:48

Escuchar esta nota

Los sindicatos de la CATT y la UGATT reprogramaron el paro nacional de transporte que estaba previsto para el 17 de octubre, y lo confirmaron para el miércoles 30, donde por el momento se sabe que no funcionarán trenes, aviones y barcos.

Tal como se informó, en la reunión celebrada esta mañana se ausentó la Unión Tranviarios Automotor (UTA), liderada por Roberto Fernández, en plena negociación salarial, lo que hace suponer que podría bajarse de la protesta y los micros no se adherirían a la medida de fuerza. Pese a ello, este diario consultó al respecto a fuentes vinculadas al gremio de los colectivos en La Plata y aseguraron que "aún no tenemos información", dejando abierta la posibilidad de que el sindicato pueda sumarse al paro.

Lo cierto es que los sindicatos del sector se reunieron este martes en el Complejo Deportivo de la Federación de Peones de Taxis, ubicado en la calle Quintino Bocayuva al 1.200, donde trataron la realidad del sector y la coyuntura nacional, según se informó. Participaron organizaciones como Camioneros, pilotos, aeronavegantes, La Fraternidad, Dragado y Balizamiento y los marítimos del SOMU, más invitados como la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), de Córdoba, y el Sindicato de Apuntadores Marítimos (SEAMARA).

Se conoció que el sindicato que lidera Roberto Fernández no quiso arriesgar ningún pronóstico sobre el resultado de la negociación paritaria, aunque advirtieron que los empresarios están preocupados por la desregulación del transporte automotor de media y larga distancia anunciada este domingo por el Gobierno. Ese sería el motivo por el cual finalmente se eligió la fecha del 30 de octubre para llevar a cabo la huelga nacional, en vez del 17 como estaba previsto. Por eso, y como siempre resulta decisiva la participación del sector para la paralización total, algunos dirigentes de la Mesa eran partidarios de llevar la medida a otra fecha. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla