
Con las elecciones a la vista, el dólar presiona la estrategia oficial
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Segunda lesión para Ezequiel Piovi con la camiseta del Pincha
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
De día y de noche: miles de platenses festejaron el día de la amistad en la Ciudad
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Con múltiples trámites pendientes reabren el Registro de Motos “A”
Una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El informe 2024 de la ONG Bullying Sin Fronteras ubicó a la Argentina en tercer lugar entre los países con más casos de bullying y ciberbullying entre chicos y adolescentes en edad escolar. Se contabilizaron 14.800 casos graves en el país, lo que implica un incremento del 20% con respecto al último informe, de 2019, donde se habían registrado 12.300 casos.
La Defensoría del Pueblo bonaerense diseñó y puso en práctica el taller “Basta para mí, basta para todos. Hablemos de hostigamiento”, con la intención de trabajar sobre los vínculos en todas las escuelas públicas de gestión estatal y privada. “Adherimos al paradigma que habla de hostigamiento y no de bullying, porque esta figura tiene que ver con una perspectiva mucho más jurídica o criminológica, que atribuye el fenómeno a personas con un rasgo de personalidad. Y un hostigador, en otro contexto, puede ser hostigado”, explicó Dolores Ayerdi, coordinadora de Gestión de Conflictos en la Defensoría.
“El hostigamiento se caracteriza por agresiones reiteradas y sostenidas durante un período largo de tiempo sobre una misma persona, que queda expuesta física y emocionalmente, en un vínculo que se caracteriza por una relación asimétrica de poder”, detalla Ayerdi. Agrega que el fenómeno es grupal, porque involucra al entorno.
“El equipo de mediadores entendemos a los conflictos como algo inherente a la vida de las personas y las relaciones humanas. La escuela no escapa a esos conflictos”, refiere, como tampoco a “las lógicas de violencia que vivimos hoy en las redes, en los discursos políticos, en la intolerancia y en el degradar al otro permanentemente”
“Los niños, niñas y adolescentes están conformando sus identidades, aprendiendo a relacionarse, y mientras construyen esas representaciones del mundo, hacen como una suerte de ensayo también de sus vínculos. El tema es cuando se encuentran con quienes tienen representaciones diferentes, porque, a veces, los pueden gestionar de manera violenta. Desde el taller tratamos de que asuman el conflicto y trabajen para el diálogo, para que pueda circular la palabra y sostener intervenciones que fomenten una convivencia más democrática”, aseguró la mediadora, convencida de que “la escuela es un lugar privilegiado donde podemos aprender a convivir”.
LE PUEDE INTERESAR
Algoritmos, aceleración y falta de diálogo
LE PUEDE INTERESAR
Fotos | “La Noche de los Museos” en La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí