
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ignacio Martino es docente de escuelas secundarias de La Plata y está convencido de que “la violencia está enquistada en todos los aspectos de la vida, incluso en ámbitos en los que la mancomunión era lo ‘común’”, fenómeno que adjudica a “la aceleración”. “Hoy los chicos difícilmente comprendan que muchas cosas necesitan tiempo. Todo tiene que ser ya y como ellos quieren. El límite es considerado una ofensa, una invasión desproporcionada que no se ajusta a lo que esperan”, con la lógica de los algoritmos que refuerzan sesgos y opiniones: “¿Por qué alguien va a venir a decirme a mí que estoy equivocado, si lo que consumo permanentemente me está diciendo que yo soy el acertado y el otro el que no para de decir mentiras?”.
Considera Martino que “la hipercomunicación estimula la violencia escolar”. “En la adolescencia, la aceptación social cumple un rol esencial. Y hoy con las redes todo es público, ya casi no nos quedan rasgos de privacidad. En cada publicación que hacemos nos vendemos como productos. Y todos queremos que nos ‘compren’”.
“Un tweet sobre una colecta no va a tener la misma repercusión que un video de dos chicos matándose a piñas en la puerta de la escuela, o dos chicas agarrándose de los pelos mientras se arma una ronda de compañeros que solo atinarán a filmar, publicar y hacer un show de un acto tan deshumanizante”.
“Familia sin escuela y escuela sin familia no van a construir niños y adolescentes psíquica y socialmente sanos. Necesitamos a las Instituciones, porque ahí radican los límites”, reflexiona Martino, sin pasar por alto que “el peso de las Instituciones está en declive”. Pese a todo, el docente está seguro de que “los chicos creen en el diálogo”, sólo que “hoy nadie los escucha realmente, ni tienen tiempo para ellos”.
“Hay que laburar más para conseguir más plata” y “en la mesa familiar no se habla, se scrollea”, opina el docente.
Y cierra: “los chicos siguen hablando, sociabilizando, dibujando a mano, jugando a las cartas y al Tutti Frutti, realizando actividades interactivas y que promueven el roce social sano. Pero si los adultos no generamos los espacios propicios para que continúen haciéndolo, la innegable seducción de la virtualidad va a potenciar el individualismo, la superficialidad, la violencia y el desperdicio de lo más valioso que tenemos: el tiempo”.
LE PUEDE INTERESAR
Fotos | “La Noche de los Museos” en La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí