
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayoría recurrió a los sitios de juego on line. El impacto de las formas de publicidad y la presión por el dinero fácil
El 34% empezó a apostar porque le contó un amigo / ia
Los juegos de apuestas online se convirtieron en la nueva adicción de la era digital, un problema que no le escapa a la Ciudad y crece entre los adolescentes platenses. Un informe sobre ludopatía juvenil reveló que un 33,8% de jóvenes, entre 12 y 18 años, que residen en La Plata apostó online alguna vez.
Tras una serie de más de 320 encuestas realizadas entre los meses de octubre y noviembre a jóvenes de distintas escuelas secundarias de la Ciudad, la Fundación Fund La Plata dio a conocer que un 33,8% declaró haber apostado alguna vez, mientras que un 34% manifestó haberse enterado de esta actividad por un amigo.
El informe da cuenta del crecimiento de esta problemática dentro de este grupo etario.
En tanto, se alertó que al analizar las encuestas “se registra un número considerable de jóvenes que apuestan on line, cuestión que merece ser atendida para evitar un crecimiento de esta cuestión que afecta a las nuevas generaciones y no podemos subestimar”.
Micol Farias, integrante de la Fundación sostuvo que “esta realidad necesita no sólo de una planificación de políticas públicas, sino que también es fundamental la concientización a través de las instituciones de la comunidad y el compromiso de las familias para acompañar y combatir este incipiente flagelo que atraviesa toda clase social y parece haber llegado para quedarse”.
Del estudio se desprende que de los 326 jóvenes platenses encuestados, el 33,8% indicó que apostó de manera digital, mientras, el 66,2 respondió que no.
LE PUEDE INTERESAR
El último mes del año llega con aumentos en casi todas las boletas
LE PUEDE INTERESAR
Arranca la cuenta de Navidad: el brindis y las confituras, desde $12.000
Sobre lo que motivó el ingreso al mundo de las apuestas, el 34% explicó que le contó un amigo; el 10,6% por una publicidad online; el 9,5porque le contó un familiar; el 5,3 por un influencer; el 1,3% por una publicidad en TV. Mientras, la mayoría de los casos (39,3% ) no se incluyó en ninguna de las opciones antes mencionadas.
Entre la clase de juegos utilizados para hacer apuestas online, el 34,8% mencionó la maquinita; el 30,3% la ruleta; el 27,6% la apuesta deportiva y el 7,3otro.
En el estudio se indica que varios factores han desencadenado esta problemática, que se ve con mayor frecuencia y es transversal a todos los sectores sociales.
Al respecto, se consideró que “en el contexto de crisis y de inestabilidad económica que atraviesa nuestro país, la necesidad de generar dinero de manera rápida y fácil se convierte en la puerta de entrada al vicio de los juegos de azar, donde predominan las apuestas deportivas y los casinos virtuales”.
Entre los factores, también se mencionó el acceso inmediato y permanente de los jóvenes a los dispositivos móviles y a las billeteras virtuales.
“En las redes sociales, la presencia de los influencers y al publicidad invasiva promueven la ilusión de un estilo de vida ostentoso gracias a los sitios de apuestas, en donde no se necesario esforzarse, ni trabajar duro para ganar dinero”, se añadió.
Además, se hizo hincapié en los naming de las competencias deportivas, como el auspicio de casas de apuestas deportivas en la Liga Profesional argentina y las publicidades en las camisas de los clubes de fútbol.
“Fueron un bombardeo propagandístico que aceleró la instalación del juego en nuestra vida cotidiana”, se resaltó.
El mercado de los juegos de azar en los dispositivos, también está entre los motivos que desencadenaron esta problemática.
En este sentido, se remarcó que generó la proliferación de cientos de nuevos casinos digitales que comenzaron a funcionar de forma ilegal, sin el control estatal y financiero indispensable en toda casa tradicional como los son los casinos, bingos y loterías, que abrieron paso a un mercado clandestino de dimensiones inimaginables”.
Como conclusión, se indicó que si bien no son la mayoría quienes apuestan, se nota un considerable número de jóvenes y adolescentes vinculados a los juegos de azar en plataformas digitales.
En tanto, se planteó que la cuestión trascendental que explica este accionar está vinculado a “los distintos estímulos a los que se exponen a través del uso del celular y las nuevas tecnologías, lo que obliga a pensar en posibles soluciones para evitar un crecimiento en estos índices que son para no subestimar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí