

Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Para Diputados, Espert encabezará la lista de Milei en Provincia: qué otros nombres suenan
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar paralelo cerró a $1.135, mientras el que vende el Banco Nación quedó en $1.014. La brecha se achica, mientras que los financieros trepan de la mano de la suba en los bonos
El derrumbe del dólar blue se profundizó, al caer 35 pesos, a $1.105 para la compra y $1.135 para la venta en CABA y a $1.150 en La Plata. El billete paralelo ya había perdido $20 el día previo.
El spread con el mayorista se ubicó en 14%, mínimos desde el 8 de abril y se acercó más al oficial minorista que vende el Banco Nación, que ayer cerró en $1.014.
En octubre, el dólar blue bajó $45 (-3,6%), mientras que en septiembre cayó $70 (-5,4%) y en agosto cedió $65 (-4,7%).
El nuevo retroceso del dólar libre, que tocó un valor mínimo en los últimos seis meses, en contraste con las subas de las cotizaciones financieras, que elevaron ahora al “contado con liqui” y al MEP por encima del “blue”.
De esta manera, cerró por tercer mes consecutivo a partir de un exceso de oferta de divisas como consecuencia del blanqueo de capitales, que el pasado jueves se prorrogó hasta este 8 de noviembre.
La expectativa del mercado es que siga a la baja, por la inflación en descenso, agregados monetarios contenidos, demanda de dinero firme y tasas positivas.
LE PUEDE INTERESAR
Las reservas del Central se fortalecen y marcan récord en la era Milei
LE PUEDE INTERESAR
Los gobernadores de la UCR sólo se llevaron “voluntad política”
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista marcó $994,50, es $1,50 arriba del cierre del lunes.
Los contratos de dólar futuro para noviembre y diciembre subieron un leve 0,1%, a $1.018,50 y $1.049,50, respectivamente.
La tasa nominal anualizada para el plazo de fin de año terminó la jornada en el 36,5%. Asimismo, los aumentos mensuales estimados para los dos meses que restan del año son del 2,7% y 3%, respectivamente.
Los contratos del primer semestre de 2025 también exhibieron una tendencia alcista. De este modo, el tipo de cambio esperado para junio del año próximo es de $1.215, lo cual dejó una TNA de 34,2%.
El dólar MEP cotizó a $1.151,50, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 15,8%.
En tanto, el dólar Contado con Liquidación (CCL) trepó a $1.181,62 y el spread con el oficial se posiciona en el 18,8%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ofreció a $1.622,40, mientras que el cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.161,78.
Las acciones y los bonos de la Argentina reafirmaron la tónica ganadora que sostienen desde que empezó el 2024, en esta sesión con algo de impulso extra por la suba en los principales índices de Wall Street (en torno al 1%), donde impera una enorme expectativa por el resultado de las elecciones en los EEUU que, como es de prever, tendrán influencia en el recorrido de los mercados internacionales de aquí a fin de año.
En el plano bursátil, el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires se mantuvo en senda positiva, con un alza de 0,6%, en los 1.931.281 puntos, al filo de la barrera psicológica de los 2 millones de puntos y en un máximo nominal.
Entre los ADR y acciones de compañías argentinas operados en dólares destacaron Telecom (+6,6%) y Cresud (+4,9%), además del alza de 3,1% en los títulos de YPF (USD 27,40), mientras que el sector bancario operó con leve tendencia bajista, aunque conserva una histórica ganancia en 2024, en un rango de 116% a 196% acumulado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí