Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |LOS GREMIOS ACEPTARON NO PARAR MIENTRAS CONTINÚEN LAS NEGOCIACIONES. PERO PERSISTE LA TENSIÓN

Una tregua sin huelga: sigue la puja con los aeronáuticos

De no llegar a un acuerdo, el Gobierno está decidido a iniciar el Procedimiento Preventivo de Crisis, que podría derivar en el cierre o el achicamiento de Aerolíneas

Una tregua sin huelga: sigue la puja con los aeronáuticos

Marcelo Ferreira de la asociación de pilotos luego de la reunión / NA

9 de Noviembre de 2024 | 04:37
Edición impresa

Las autoridades de Aerolíneas Argentinas y representantes de los gremios de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y de la Asociación Argentina de Aeronavengantes (AAA) acordaron ayer que continuarán “conversando” el lunes próximo, por lo que no habrá medidas de fuerza por reclamos salariales en el corto plazo.

Así lo informaron fuentes gremiales y del Gobierno que participaron del encuentro entre ambas partes que se llevó a cabo en la sede de Aeroparque.

Los gremialistas se comprometieron a no concretar nuevas medidas de fuerza mientras continúen las negociaciones, por lo que aseveraron que no habrá problemas con los vuelos en las próximas semanas.

El encuentro se dio dentro de un marco cordial y se analizaron las posturas de ambas partes, indicaron las fuentes, que añadieron que no se habló específicamente de la cuestión salarial pero sí se transmitió a los gremios que, de no llegar a un acuerdo, el Gobierno está decidido a iniciar el Procedimiento Preventivo de Crisis que podría derivar en el cierre o el achicamiento de Aerolíneas Argentinas.

Al término de la reunión, Marcelo Ferrería, en representación de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), explicó en un contacto con los medios que “se habló básicamente del Convenio Colectivo de Trabajo y las modificaciones que sugiere Aerolíneas, como parte de lo que ellos llaman Plan Integral”.

Aclaró que “no se llegó a ninguna posición al respecto, sino que quedamos en seguir conversando la semana próxima. Nosotros expusimos nuestra propuesta, la empresa hizo lo mismo con la suya. Debatimos sobre las mismas, y quedamos en seguir con el tema”, añadió.

Y detalló que “no se trató la cuestión salarial sino que hablamos de las condiciones laborales; recién estamos iniciando la conversación y esperamos llegar a un acuerdo”.

El dirigente sindical ratificó que “en las próximas semanas no va a haber medidas de fuerza y admitió que desde la empresa les transmitieron que, si no se llega a un acuerdo, el Gobierno está decidido a poner en funcionamiento el Procedimiento de Crisis, con todo lo que eso implica”.

Posteriormente, Andrés Junior, representante de los tripulantes de cabina, calificó de “positiva la renovación del diálogo” con Aerolíneas Argentinas y señaló que “la empresa transmitió cuestiones de su interés y nosotros expusimos las nuestras”.

Detalló que reafirmaron sus “reclamos salariales y el desfasaje del 83 por ciento que venimos teniendo desde hace tiempo”.

Indicó que “no hablamos del Convenio Colectivo de Trabajo, nosotros propusimos medidas y las analizamos”, afirmó que “no habrá de nuestra parte medidas de fuerza y lo que queremos es desarrollar una negociación responsable y llevar tranquilidad a los pasajeros y a nuestras familias”.

Admitió que les informaron que el gobierno tiene la decisión de que, si no hay acuerdo, se iniciará el Procedimiento de Crisis para el cierre de la compañía Las reuniones fueron por separado, se iniciaron a las 14, y participaron delegados de todos los gremios aeroportuarios.

EL PRO PIDE QUE LOS BLOQUEOS SEAN CONSIDERADOS “DELITO”

El bloque de diputados nacionales del PRO se metió ayer en la polémica por los paros sindicales en aeropuertos que obligaron a cancelar decenas de vuelos en Aeroparque y Ezeiza, y pidió penas de “prisión efectiva” para quienes impidan el funcionamiento de las empresas.

La bancada del PRO recordó que la diputada Verónica Razzini presentó un proyecto de ley que apunta a “tipificar los bloqueos como delito penal, ya sean directos o indirectos, y establecer una pena de prisión efectiva para quienes impidan el normal funcionamiento de las empresas”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla