
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Apunta a desdoblar las elecciones, cambios en las Primarias y en la forma de elegir a los legisladores. ¿Massa candidato?
Sergio Massa
Desde que perdió la segunda vuelta presidencial con Javier Milei, el 19 de noviembre del año pasado, Sergio Massa se llamó a silencio. No dejó de hacer política, pero sí declaraciones públicas. Ni tampoco se lo vio en actos, salvo en la marcha universitaria contra el ajuste. Sin comunicados que mostraran su actividad, ni notas periodísticas, la clave para entender al tigrense es escuchar la palabra y las acciones de sus colaboradores. De todos modos, ahora busca mostrarse como mediador en el PJ bonaerense en medio de las diferencias entre el Gobernador y el kirchnerismo.
En noviembre pasado, EL DIA dio cuenta de una charla que brindó en la Cámara de Diputados el dirigente del Frente Renovador -y cuñado de Massa- Sebastián Galmarini. Allí planteó una posible reforma electoral en la Provincia que incluyera un eventual desdoblamiento de los comicios, cambios en la ley de Primarias y en la forma de elegir a los legisladores bonaerenses.
Por otro lado, el diputado Rubén Eslaiman presentó un proyecto para eliminar en el territorio bonaerense las Primarias Abiertas
Y una novedad: los renovadores pretenden impulsar una ley para que la Provincia se transforme en un distrito único en la elección de los legisladores provinciales.
La excepción sería la sección Capital (La Plata) que seguiría eligiendo sus tres senadores y los seis diputados de manera independiente, ya que se trata de un distrito consagrado en la Constitución provincial.
La propuesta la impulsan los legisladores massistas, pero contaría con el apoyo de otros sectores del justicialismo bonaerense. Incluso el propio Sergio Massa le contó su idea en persona al gobernador Axel Kicillof, según admiten cerca del exministro de Economía.
LE PUEDE INTERESAR
Murió el gremialista bancario Juan José Zanola
LE PUEDE INTERESAR
Los préstamos a privados crecieron fuerte
En la actualidad la sección Primera (norte y oeste del Conurbano) elige 8 senadores y 15 diputados; la Segunda (noroeste), 5 senadores y 11 diputados; la Tercera (sur del Conurbano) 9 senadores y 18 diputados; la Cuarta (noroeste de la Provincia) elige 7 senadores y 14 diputados; la Quinta (sudeste bonaerense) 5 senadores y 11 diputados; la Sexta (sudoeste) 6 senadores y 11 diputados y la Séptima (centro de la Provincia) 3 senadores y 6 diputados.
El planteo que le hizo Massa al Gobernador es que la Boleta Unica de Papel para legisladores nacionales no traccionará -como lo hacía hasta ahora- a los candidatos provinciales y municipales. Y una lista única provincial, permitiría incluir dirigentes de peso encabezando la nómina de senadores o diputados provinciales, en lugar de dispersar las elecciones en los ocho distritos electorales actuales. ¿Massa se ve como candidato en esta lista?
Por otro lado, la reforma apuntaría a que el Conurbano (donde el peronismo es fuerte) ganara terreno en la Legislatura de la mano de su peso electoral. En total, el interior elige 26 senadores y 53 diputados. Y el Gran Buenos Aires, con dos tercios de la población de la Provincia, 17 senadores y 33 diputados.
Tanto los legisladores radicales como los del PRO ya han expresado que no van a aceptar una “conurbanización” de las elecciones legislativas provinciales. Mucho menos cuando la mayoría de sus diputados y senadores provinciales provienen de los distritos del interior.
El tema viene siendo motivo de análisis durante el último mes en la Legislatura, aunque el cambio de la ley vigente para que los intendentes puedan ser reelectos en forma indefinida es, por ahora, el que tiene más peso político en la mesa de negociación.
Otro tema que por estos días analizan los dirigentes provinciales del oficialismo, es un planteo acotado de reforma constitucional. Esto permitiría elegir, el año próximo a convencionales constituyentes que pueden incluir en sus listas a figuras de peso como Cristina Fernández de Kirchner, el propio Massa y otros.
Pero por ahora son solo especulaciones escritas en el agua. Porque en el corto plazo, el Ejecutivo provincial tiene otras prioridades como la aprobación del Presupuesto y la Ley Fiscal y la aprobación de los 205 de jueces, fiscales y defensores judiciales enviados por el Gobernador para su tratamiento a la Cámara de Senadores bonaerense.
Habrá que esperar a la cumbre de hoy (ver aparte). Tal vez allí pueda surgir algún plan para transformar estas ideas en algo más concreto. Y en el massismo creen que Sergio es el mejor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí