
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comunicó que 82.000 claves fiscales fueron robadas y compiladas en una base de datos que circula por la dark web.
Según informó el organismo, las credenciales fueron obtenidas directamente de los usurarios, con distintos métodos, recopiladas y difundidas dentro de un paquete. Con esto se confirma que no se trató de un hackeo y que los sistemas de la AFIP no fueron ni están comprometidos.
La filtración fue dada a conocer desde la cuenta en X/Twitter de la empresa de ciberseguridad Birmingham Cyber Arms. A causa de esta importante brecha de seguridad, se recomienda a los usuarios cambiar sus claves de ingreso a AFIP.
La clave fiscal es la credencial de acceso al portal web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Su contraseña es imprescindible para realizar trámites online, presentar declaraciones juradas, acceder a información fiscal, modificarla, actualizarla, y administrar el monotributo, entre otras gestiones, como por ejemplo, solicitar planes de pago de deudas o trámites aduaneros.
“Las claves fueron publicadas en un reconocido foro de robo de datos, el cual es cerrado y se necesita registro previo para su acceso”, explicó a TN Tecno David Pérez, Service Manager de Ciberseguridad de Security Advisor. “Con respecto a la información, está disponible para ser bajada por cualquier usuario con los conocimientos necesarios para encontrar el Link, ya que no fue publicada para la venta”, agregó.
“La gravedad del caso es alta, pero de cara los usuarios finales, ya que dependiendo el tipo de privilegios de las cuentas, podrían ser claves Nivel 2 o 3, este último sería el peor escenario, ya que permite inscribirte en impuestos, presentar planes de pago, facturar, presentar declaraciones juradas o conocer tus aportes”, afirmó el especialista. En otras palabras, el acceso a una cuenta con nivel 3 podría darle al atacante datos críticos de la víctima, y además brindarle la posibilidad de hacer cambios en su perfil y situación impositiva.
Para mantener a salvo la información en AFIP y evitar que hackers accedan con las claves filtradas, es recomendable cambiar la contraseña. Para eso hay que ingresar en la página web de AFIP www.afip.gob.ar, buscar el recuadro Ingresar con Clave Fiscal y presionar Iniciar sesión.
Después de tipear el número de CUIT y clave fiscal, e Ingresar a la sesión, hay que acceder al perfil donde se encuentra la opción para ingresar la clave fiscal anterior y una nueva y distinta.
AFIP confirmó que sus sistemas no fueron víctima de hackeos y que las claves filtradas fueron obtenidas por ciberdelincuentes con diferentes métodos, como por ejemplo campañas de phishing y ataques de ransomware.
Por ese motivo, es vital seguir una serie de buenas prácticas de ciberseguridad:
1. Evitar ingresar a la web de AFIP desde redes públicas o computadoras de uso compartido. En caso de necesitar hacerlo en esas condiciones, es mejor usar el teclado virtual del sitio para ingresar tu usuario y contraseña.
2. Antes de completar tu usuario y contraseña, asegurate de estar en la web oficial de AFIP www.afip.gob.ar. Para verificar, podés ver que la dirección sea la correcta, buscar incongruencias en el sitio, faltas de ortografía, o que los otros enlaces dentro del sitio no funcionen. Hay páginas falsas que imitan el diseño y te roban tus credenciales al ingresarlas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí