
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
David Cameron, canciller inglés
El canciller británico, David Cameron, llegó ayer a las Islas Malvinas, un mes después de reunirse con el presidente argentino Javier Milei, cuyo país sigue reclamando la soberanía del archipiélago.
Según la agencia británica Press Association (PA), el avión que llevaba al ministro de Relaciones Exteriores aterrizó en la base aérea de Mount Pleasant, en el archipiélago por el que Argentina y Reino Unido libraron una guerra en 1982.
El Foreign Office, al anunciar el domingo el viaje, señaló que, en su visita a Malvinas, Cameron “reiterará el compromiso del Reino Unido de defender el derecho de los isleños a la autodeterminación”.
Las Islas Malvinas “son una parte valiosa de la familia británica y tenemos claro que mientras quieran seguir siendo parte de ella, el tema de la soberanía no estará en discusión”, afirmó Cameron, citado en el comunicado del Foreign Office.
Este viaje del canciller británico llega poco más de un mes después del encuentro que tuvo con Javier Milei, el 17 de enero en el Foro Económico Mundial de Davos, que el mandatario argentino calificó entonces de “excelente”. Durante la campaña electoral, el ahora presidente argentino había dicho que “nos tocó una guerra que perdimos y tenemos que hacer todos los esfuerzos para recuperar las islas por las vía diplomática”.
Por su parte, el ministerio de Relaciones Exteriores británico dijo en aquella ocasión que el encuentro entre Cameron y Milei fue una “reunión cálida y cordial”, añadiendo que sobre el tema de las Malvinas “estarían de acuerdo en discrepar, y hacerlo educadamente”.
LE PUEDE INTERESAR
Turistas desolados ante el cierre de la torre Eiffel por una huelga
LE PUEDE INTERESAR
Dinamarca donó armas de artillería a Ucrania
Tras su aterrizaje, Cameron fue trasladado en helicóptero a algunos de los principales lugares de batallas de la guerra de 1982.
El canciller conversó también con residentes, antes de colocar una corona de flores en el monumento conmemorativo a los que perdieron la vida en la guerra de 1982.
Cameron visitó después, en Goosen Green, un museo de la guerra, en un edificio donde habrían sido retenidos isleños durante el conflicto.
“Gracias por mantener viva su memoria”, escribió el canciller en el libro de visitantes.
Según PA, en una visita lejos de las cámaras, Cameron visitó, “como muestra de respeto”, el cementerio militar argentino, donde reposan los restos de unos 230 de los 649 argentinos muertos en el conflicto.
El Foreign Office anunció también que el jefe de la diplomacia británica “verá el trabajo de los isleños para proteger su entorno natural y algunos de los millones de pingüinos que viven en las islas”.
El archipiélago, situado a 400 kilómetros de las costas argentinas y a casi 13.000 km de Reino Unido, fue escenario de una guerra de 74 días en 1982, que dejó un balance de 649 argentinos y 255 británicos muertos.
REFERÉNDUM DE 2013
En 2013, en un referéndum en el territorio de apenas 2.000 habitantes, un 99,8% de los electores votó por mantenerse bajo soberanía británica.
La visita de Cameron es la primera de un ministro de Relaciones Exteriores británico al archipiélago en treinta años, cuando viajó Douglas Hurd en 1994.
Un miembro del gobierno de Reino Unido no viajaba al territorio desde que lo hiciera en 2016 el entonces secretario de Defensa, Michael Fallon.
En 2022, la princesa Ana visitó las islas para conmemorar el cuadragésimo aniversario de la victoria británica en la Guerra de las Malvinas.
Argentina defiende que las islas, ocupadas por Reino Unido en 1833, son parte de su territorio desde que se independizó en 1816 de la corona española.
Cameron proseguirá su periplo americano por Paraguay, donde se espera que llegue hoy martes, para asistir después a la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20 programada para el 21 y el 22 de febrero en Brasil.
La gira concluirá en Nueva York, donde acudirá a la sede de la ONU, cuando se cumple el segundo aniversario de la invasión rusa de Ucrania. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí