

Personal de salud se manifestó en los distintos centros médicos / EL DIA
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por el reclamo salarial, sólo quedaron operativas las guardias de la mayoría de los hospitales y clínicas privadas
Personal de salud se manifestó en los distintos centros médicos / EL DIA
El paro convocado por el gremio de salud FATSA, que abarca a personal de enfermería, limpieza y otras áreas vinculada al funcionamiento de centros de atención médica, repercutió con fuerza en hospitales y clínicas de La Plata, Berisso y Ensenada.
“El paro general por 24 horas se siente con fuerza tanto a nivel nacional como en nuestra región. Es un paro contundente, con mucha adhesión de los trabajadores. Por ahora, no tuvimos respuestas con respecto a la paritaria”, afirmó ayer el prosecretario del gremio, Ezequiel Ferrari.
Durante toda la jornada de ayer, tanto en clínicas como en hospitales, sólo se atendían las urgencias debido a la amplitud de la medida de fuerza que repercutía considerablemente en el funcionamiento de las distintas áreas de los centros médicos.
Desde una clínica privada de La Plata se reportó que “únicamente se cubrían urgencias y se trabaja a cama caliente, como se dice”, se indicó.
“Las excusas siguen y nuestro salario no llega a cubrir la canasta básica. En el caso de nuestro lugar de trabajo, Ipensa, se va a bajar al hall central, a las puertas del sanatorio y muy posiblemente salgamos a la calle”, evaluaban por la mañana los trabajadores de esa institución.
El mismo panorama se presentaba en hospitales de gestión privada como el Italiano y el Español, de amplia tradición en La Plata. Los trabajadores realizaron manifestaciones callejeras.
LE PUEDE INTERESAR
Alarma en la zona del Hospital Italiano por la aparición de varios alacranes
LE PUEDE INTERESAR
La UNLP se sumó al alerta por el ajuste nacional
Otros puntos en donde se expresó el conflicto del sector fue en la Clínica Belgrano, de calle 4 entre 54 y 55, donde vecinos lamentaron que la protesta se realizara en la puerta de una institución donde hay gente internada; en la clínica Los Tilos, donde los empleados reclamaron por demoras en el pago del sueldo de enero, aguinaldo y bono de 70 mil pesos, también hubo manifestaciones.
En ese sentido, según el cuadro brindado desde el sector, tanto en clínicas como en hospitales “la retención de las tareas fue casi total”.
En tanto que se estimó que en el sector público el impacto del paro fue en la misma proporción.
En relación al reclamo, desde el gremio plantearon que “todavía no hemos podido cerrar la actualización salarial de 2023 y los índices de inflación registrados en enero pulverizaron definitivamente el poder de compra de los salarios de toda la actividad. Reconocemos la crisis de financiamiento que atraviesa el sector, pero no estamos dispuestos a seguir tolerando que los empresarios se financien con los bajos salarios de los trabajadores”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí