
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nuevo esquema se aplicará desde este mes a los usuarios residenciales, a los comercios y a los organismos públicos
Llegarán facturas con aumentos significativos / Web
El Gobierno bonaerense resolvió ayer el traslado a cuadros tarifarios locales del aumento en el precio mayorista de la energía y la quita de subsidios definidos por la Secretaría de Energía de la Nación.
En un comunicado, el Ministerio de Infraestructura provincial, indicó que: “El aumento de la energía afecta a los usuarios residenciales de grandes ingresos y a los de ingresos medios que consuman más de 400 kilovatios hora (kwh) al mes, en un 118 por ciento”.
“En el caso extremo de los pequeños comercios -que son aquellos que consuman menos de 800 kwh mes-, la suba alcanza un 413 por ciento. También hay un aumento para los organismos públicos de las carteras de Educación y Salud, que sufrirán una suba del 186 por ciento”, precisó Infraestructura.
Asimismo, destacó que “el incremento definido se verá reflejado en los consumos de febrero de los usuarios bonaerenses, ya que se traslada a los cuadros tarifarios provinciales”.
“A partir de la quita de subsidios, el aumento del costo mayorista de la energía y el incremento de VAD, la suba promedio en las facturas de electricidad será de un 180 por ciento. Un usuario residencial de altos ingresos (N1) que consume 150 kwh mes pasa de pagar en promedio 8.600 pesos por mes a pagar 24.000 pesos”, detalló Infraestructura.
LE PUEDE INTERESAR
Falleció un vecino de 42 años por dengue y hay otros 13 casos autóctonos confirmados
LE PUEDE INTERESAR
Varias entidades de la salud juntan reclamos contra el IOMA
Un usuario (N1) pasa de pagar en promedio $8.600 por mes a abonar $24 mil
Y agregó que “en el caso de los usuarios N2 de bajos ingresos, si pagó 3.500 pesos por mes consumiendo 150 kwh en enero, en marzo pagaría 10.500 pesos”, y remarcó que “estos incrementos son similares a los que ya fueron aplicados recientemente a las facturas de los bonaerenses que viven en el AMBA, áreas de concesión de Edenor y Edesur, ambas distribuidoras bajo jurisdicción nacional”.
En el comunicado también hizo alusión a la situación del sector eléctrico y en ese sentido recordó que “en el marco de la pandemia y la crisis posterior, las tarifas se mantuvieron muy por debajo del aumento de costos”.
“Las distribuidoras provinciales y cooperativas para poder sostener la prestación tuvieron el acompañamiento del estado provincial -a través de subsidios- y de la anterior gestión del gobierno nacional, que otorgó créditos, planes de pago y facilidades para afrontar la situación de deuda creciente en el pago de la energía, ya que el pago parcial de las facturas a Cammesa les permitió solventar gran parte de sus costos”, remarcó la cartera provincial.
En cambio subrayó que “el escenario actual por parte de las distribuidoras y cooperativas es de un alto nivel de endeudamiento”.
Los comercios sufrirán importantes subas en el servicio eléctrico y están en alerta / Demian Alday
El texto a su vez indicó que “si bien es un sector altamente heterogéneo, se observa que en muchos casos no alcanzarían a pagar los sueldos si abonaran el 100 por ciento de la energía que compran”.
“En este contexto, el gobierno nacional ha intimado a las prestadoras a ponerse al día con esa deuda. Por este motivo, además del incremento del costo de la energía, próximamente se sumará un aumento de uno de los componentes de la tarifa: el Valor Agregado de Distribución que se utilizará para sanear la deuda con Cammesa y lograr garantizar la operación del servicio. Sumados ambos, la tarifa sufrirá un incremento promedio del 180 por ciento”, advirtió el Ministerio.
Como publicó este diario, en los comercios de la Región hay una fuerte preocupación por el aumento de la tarifa de electricidad, ya que podría ser entre 290 por ciento y 390 por ciento más caro, según el tamaño del establecimiento y su nivel de consumo. Ante esto, los almaceneros y kiosqueros de La Plata y alrededores están en alerta, ya que el impacto de la suba del servicio eléctrico aumentará sus costos y lo tendrían que trasladar a los precios.
Cristian Loureiro, miembro de la Unión Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), explicó: “Las tarifas de energía eléctrica estaban bastante bajas por los atrasos de la gestión anterior, y este sinceramiento parcial de precio nos va a ‘comer’ entre el 5 por ciento y el 10 por ciento de nuestras ganancias. Para esto, hay que tener en cuenta el consumo de las heladeras, que es el más significativo en los kioscos”.
En tanto, Ernesto Acuña, vicepresidente de UKRA, comentó: “la situación es preocupante por los aumentos y los costos, lo que se traduce en que bajan las ventas. Lo peor de todo es que no sentimos que esta situación vaya a parar. La veníamos peleando. Ni hablar los que alquilan que sufrieron otros fuertes aumentos. Sin embargo, hay quienes atienden ‘kioscos ventana’ que no pagan la locación y pueden aguantar. Estos aumentos impactarán en los precios, por eso la gente se pasa a segundas marcas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí