la jueza loretta preska dio luz verde a los embargos/web
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reclaman embargar dólares que el Banco Central tiene depositados en la Reserva Federal de Estados Unidos. Pero Argentina ya apeló
la jueza loretta preska dio luz verde a los embargos/web
Fondos buitres que decidieron rechazar los sucesivos canjes de deuda que lanzó la Argentina y seguir litigando por los bonos caídos en default en el 2001, reclaman embargar dólares que el Banco Central tiene depositados en la Reserva Federal de Estados Unidos.
El dato se conoció en el marco de la audiencia abierta al público que la Corte de Apelaciones de Nueva York hizo con presencia de ambas partes, los abogados de los fondos de inversión y de la Argentina.
El embargo había recibido luz verde de parte de la jueza del Segundo Circuito de Nueva York Loretta Preska.
La jueza de primera instancia ya había fallado a favor de Attestor Master Value por U$S477 millones y había autorizado al fondo a embargar estos bonos. El reclamo es por el default de la deuda tras la crisis de 2001 y la Argentina está apelando la sentencia adversa. De todos modos, hay otros cinco fondos que también podrían buscar embargar los mismos títulos.
El reclamo lo llevan adelante fondos buitre que no aceptaron los canjes de deuda por los bonos defaulteados en 2001.
Si bien en los tres canjes de deuda (2006, 2010 y 2016) la mayor cantidad de bonistas aceptaron las condiciones de la Argentina para pagar los bonos que en 2001 se declararon en default, unos pocos decidieron quedar al margen y seguir litigando contra el país.
LE PUEDE INTERESAR
Trece detenidos y desmanes que cuestan casi 107 millones de pesos
LE PUEDE INTERESAR
Recortan muy fuerte los fondos discrecionales
El año pasado obtuvieron una sentencia en primera instancia a favor y el derecho a embargar activos nacionales en Estados Unidos.
El viernes pasado, durante la audiencia en la Corte de Apelaciones se conoció que se trata de una suma de dinero que pertenece al Banco Central en la Reserva Federal, por fondos que se utilizaron cono garantía de pago de los bonos Brady. La Corte deberá expedirse en un plazo aún no determinado.
Los fondos que reclaman son Attestor Master, Trinity Investment, Bybrook Capital, White Hawtrone, White Hawtrone II y Bison Bee. Le exigen unos 400 millones de dólares a la Argentina.
El año pasado consiguieron una sentencia en primera instancia y, como el país no pagó, obtuvieron el derecho a comenzar con los pedidos de embargo de bienes.
La Argentina apeló este embargo y el viernes hubo una audiencia en la Corte de Apelaciones que deberá definir (sin plazo) si corresponde o no ejecutar los embargos.
El bien embargado es un derecho a cobrar por el país. Pertenece a una cuenta que tiene la Reserva Federal con fondos que se utilizaron como garantía de pago de los bonos Brady, emitidos en la década del ´90 como parte del programa de reestructuración del default de los ´80 que respaldó el entonces secretario del Tesoro estadounidense, Nicholas Brady.
Durante la audiencia, la Argentina presentó sus argumentos sobre por qué este derecho no puede ser embargado.
Explicó que no cumple con dos de los requisitos que debe tener cualquier bien sujeto a embargo según las propias leyes estadounidenses: no es de la Argentina, sino del BCRA; y no se utilizó para ninguna actividad comercial con ese país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí