

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jordi Zamora
El debate sobre la cancelación cultural agita Francia, que enfrenta la tormenta a golpe de tribunas en los periódicos, dimisiones y declaraciones de responsables públicos.
“El ‘wokismo’ se ha convertido en una política de censura” declaró esta semana la ministra de Cultura, Rachida Dati, nombrada en enero por el presidente Emmanuel Macron y proveniente de la derecha.
“Soy partidaria de la libertad del arte y la creación, no estoy a favor de la censura”, añadió la ministra, que prometió abordar el tema con la plana mayor de su ministerio.
El “wokismo” es un término inglés surgido en Estados Unidos (“to wake”), vinculado originalmente a la lucha contra la segregación racial, pero que se ha ampliado hasta aludir al “despertar” o “toma de conciencia” contra cualquier tipo de discriminación.
En las últimas décadas, el movimiento “woke” asumió otros muchos objetivos, como la lucha anticolonial, de género, contra el cambio climático, etc.
Y en el campo cultural ha provocado la “cancelación” de personalidades, que a causa de sus declaraciones, sus obras o acciones son desterradas de la vida pública.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El aumento de precios en Argentina y el fuerte impacto a favor de Uruguay
El escritor francés Sylvain Tesson, un autor de éxito gracias a sus libros de viajes, algunos de ellos adaptados a la gran pantalla, como “El leopardo de las nieves”, de 2021, fue la víctima más reciente de esa tendencia.
Este año, Tesson fue nombrado padrino de la “Primavera de los Poetas” de París, que en marzo cumple un cuarto de siglo.
Un grupo de intelectuales criticó esa elección mediante una tribuna pública en el diario de izquierdas “Libération”, acusando al escritor de encarnar “una ideología reaccionaria”.
Tesson ha elogiado a figuras literarias francesas del pasado, tanto de derechas como de izquierdas, y ha tomado partido públicamente por Armenia en su pulso contra Azerbaiyán.
El gobierno francés tomó su defensa, y la tribuna en contra de Tesson, calificado de representante de la “extrema derecha literaria”, fue contestada por otros escritores y artistas, que se pronunciaron en señal de apoyo.
La directora artística de la “Primavera de los Poetas”, Sophie Nauleau, dimitió a finales de enero.
La misma polémica rodea a la estrella del cine Gérard Depardieu, acusado de abusos y acoso sexual por varias mujeres y de violación por una de ellas, que era aspirante a actriz cuando supuestamente sucedieron los hechos.
El caso Depardieu está pendiente de resolución ante la justicia, pero en la prensa francesa han proliferado las declaraciones públicas a favor y en contra.
A una tribuna, en defensa del actor, firmada por unas sesenta personalidades y publicada en el diario conservador Le Figaro en enero, le siguió una réplica de 8.000 firmantes contra Depardieu.
El gobierno empezó a reflexionar sobre la conveniencia de retirarle la Legión de Honor al actor de “Cyrano”, pero luego se echó atrás.
“No sustituyamos la justicia por las peticiones, las redes sociales y los platós de cadenas de noticias” pidieron dos conocidos abogados, Pierre-Olivier Sur y Mathias Chichportich, en otra tribuna publicada en Le Monde.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí