Murió Rubén “Chuby” Leguizamón, dirigente histórico del peronismo local
Murió Rubén “Chuby” Leguizamón, dirigente histórico del peronismo local
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Otra muerte por el tránsito en La Plata: una mujer perdió la vida tras un choque de motos
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie habla de eso
Argentina vs Angola en el último partido del año: Scaloni duda entre históricos y la sangre joven
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: los jugadores no entrenaron hoy y deben jugar el lunes
Luis Lobo Medina, el polémico árbitro de Estudiantes vs Argentinos: ¿cómo le fue al Pincha con él?
¡Él Mató a un Policía Motorizado estará en el festejo por el aniversario 143 de La Plata!
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Todos los detalles sobre la cirugía a la que se sometió Alejandro Fantino
Maratón de vasectomías en La Plata: sin bisturí, sin dolor y en 30 minutos
La Noche de los Museos: cada uno de los circuitos para visitar, en La Plata, Berisso y Ensenada
Vero Lozano y qué dijo Johnny Depp sobre La Plata: "Es una ciudad asombrosa"
Sigue la ronda con los gobernadores: Adorni y Santilli recibieron a Gustavo Sáenz, de Salta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Indec informó que la inflación de febrero fue de 13,2%, con lo que se confirmó una importante desaceleración respecto a los meses anteriores y un resultado menor al previsto por las consultoras privadas.
El presidente de la Nación, Javier Milei, dio una entrevista para radio El Observador en la que celebró tanto la desaceleración de la inflación como la aparición de otras señales económicas favorables. “La confianza es tan grande, que ya mismo estamos recibiendo depósitos en dólares en el sistema financiero a tasa cero”, enfatizó.
“Estamos más cerca de abrir el cepo. Si no hay brecha se puede, pero en el medio estamos haciendo varias cosas. Liberamos muchas importaciones y estamos bajando la tasa. Es un proceso de tanteos”, reconoció el mandatario nacional.
En relación al IPC, aseguró que están muy satisfechos con el resultado. “Nadie esperaba que lográramos un proceso de desinflación de estas características, que hoy es mucho más profundo que el que se dio durante la convertibilidad”, apuntó.
“Estuvimos transitando una hiperinflación, porque en la primer semana de diciembre los precios venían a una velocidad del 3.700% anual y en la segunda escaló al 7.500%. De hecho, la inflación de diciembre mayorista dio 54%, lo que anualizado da 17.000%. Dada la dura política monetaria que estamos ejerciendo, se ha podido evitar”, agregó el mandatario.
"Es un número que después del desastre que hemos tenido que enfrentar es (producto de) el trabajo del ministro Luis 'Toto' Caputo, es un trabajo formidable. Lo que está haciendo el Banco Central es digno de admiración", aseguró el presidente en diálogo con radio El Observador.
Desde el Ministerio de Economía también destacaron la “fuerte desaceleración intermensual de la inflación” y la continuidad del el sendero iniciado en la cuarta semana de diciembre, tras el impacto inicial de la corrección de precios relativos que se encontraban desalineados, como el tipo de cambio de referencia, los combustibles y los productos de consumo masivo con precios controlados
“Los indicadores de precios continúan reflejando mejores datos que los esperados por el mercado. La inflación en los tres primeros meses de la gestión fue 25,5%, 20,6% y 13,2%, frente a un promedio de los 10 mejores pronosticadores en el REM diciembre de 28,1%, 25,5% y 18,5%”, remarcaron.
Así mismo, señalaron que la dinámica observada es resultado del programa económico implementado por el Gobierno a partir de diciembre. “El mismo apunta a ordenar las variables macroeconómicas y a estabilizar expectativas mediante la combinación de las anclas fiscal, monetaria y cambiaria con medidas de normalización y desburocratización del comercio”, agregaron.
En el orden macroeconómico, indicaron desde Nación que el equilibrio financiero del Sector Público elimina la necesidad de financiamiento monetario al Tesoro y contribuye a la reducción en el sobrante monetario heredado. “La estabilidad cambiaria resultante, con caídas nominales en los dólares financieros y el sostenimiento de un crawling peg previsible definido por el BCRA, brinda un sendero de certidumbre que contribuye a anclar expectativas”, apuntaron, en concordancia a lo expresado por Milei en la radio.
Adicionalmente, explicaron desde Economía, se implementaron medidas para eliminar trabas y mejorar la fluidez del comercio, redundando en menores costos para el sector privado. “Entre ellas pueden destacarse la derogación de las leyes de góndolas, abastecimiento y el observatorio de precios, el final de fideicomisos que introducían distorsiones a los mercados y la eliminación de regímenes informativos que implicaban altos costos para las empresas. En lo referente al comercio exterior, se destacan la eliminación de las SIRAS, las Licencias No Automáticas y el CEF, la implementación de un esquema previsible de acceso al MULC y la resolución de la deuda comercial vía Bopreal”, repasaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí