
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Milei inició acciones diplomáticas contra el de la nación caribeña por impedir el uso del espacio aéreo a las aeronaves de nuestro país. Crece la tensión
El avión venezolano que estuvo retenido en Ezeiza hasta que argentina lo entregó a estados unidos. La situación generó gran tensión entre el gobierno de maduro y el de Milei, y decantó en la prohibición venezolana
El gobierno argentino inició acciones diplomáticas contra el gobierno de Venezuela por su decisión de impedir el uso de su espacio aéreo por parte de aeronaves argentinas luego de que Buenos Aires entregó a Estados Unidos un avión de la empresa venezolana Emtrasur vinculado con la Guardia Revolucionaria de Irán.
El portavoz presidencial Manuel Adorni dijo a periodistas que la medida fue tomada por “el perjuicio que esto conlleva para nuestro país” y que la decisión de Caracas afecta la operatoria de Aerolíneas Argentinas en sus rutas a Nueva York, Miami y Punta Cana.
El funcionario no precisó cuándo comenzó a regir la medida venezolana y la consideró una represalia porque Argentina “aceptó la orden de confiscación” de la justicia de Estados Unidos del Boeing 747 de Emtrasur vinculado con la Guardia Revolucionaria de Irán”.
Nicolás Maduro
“Argentina no se va a dejar extorsionar por los amigos del terrorismo”, sostuvo el portavoz.
Las relaciones entre Argentina y Venezuela se han tensionado desde la llegada al poder en diciembre de Javier Milei, quien calificó al presidente venezolano Nicolás Maduro de “socialista empobrecedor”.
LE PUEDE INTERESAR
Qué se sabe realmente del estado de salud de la princesa Kate
LE PUEDE INTERESAR
Biden se aseguró la nominación presidencial
Maduro afirmó que Milei “robó” el avión venezolano pocos días después de que, a mediados de febrero, Argentina entregó la aeronave que estuvo un año y medio retenida en Buenos Aires a Estados Unidos y este último país anunció que había concretado su decomiso.
Según funcionarios estadounidenses, el avión previamente había sido vendido por Mahan Air -una aerolínea iraní sancionada y que según Estados Unidos brinda apoyo a la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán- a Emtrasur, que es subsidiaria de CONVIASA. Denunciaron que la operación se hizo violando la normativa estadounidense de control de exportaciones.
El avión quedó detenido en junio de 2022 a su llegada a Buenos Aires. Estuvo inactivo por orden de la justicia y durante meses permaneció varado en la estación aérea situada en las afueras de la capital argentina.
Javier Milei
Los 19 miembros de la tripulación que llegaron a Buenos Aires -de nacionalidad venezolana e iraní- fueron detenidos en el momento y luego dejados en libertad.
Después de que Argentina entregó oficialmente la custodia del avión a Estados Unidos el Departamento de Justicia dijo que la aeronave iba a ser preparada “para su eliminación” sin dar más detalles.
Según se informó, el primer caso de prohibición de Venezuela se concretó en un vuelo de Aerolíneas Argentina con destino a Punta Cana, aunque en la empresa estatal aseguraron que el desvío necesario para evitar cielos venezolanos es mínimo en función de la demora que ello puede producir.
La línea aérea notificó del hecho a la Cancillería argentina, que a su vez citó a la embajada venezolana en el país, Stella Marina Lugo Betancourt.
En tanto, la Casa Rosada prepara una presentación ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de las Naciones Unidas, en busca de mediación.
Aerolíneas Argentinas tiene cuatro vuelos semanales a República Dominicana, que desde hace un mes deben desviarse hacia el espacio aéreo de Guyana para llegar a Punta Cana.
En este marco, en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se hizo a fines de febrero en San Vicente y las Granadinas, Maduro cuestionó a la Argentina por el avión iraní, que por varios meses permaneció retenido en Ezeiza.
Respecto de la mencionada primera prohibición coincidió con un confuso episodio en el que un diplomático de la embajada de Venezuela llegó hasta el avión iraní retenido en Ezeiza para fotografiarlo.
El juez federal Federico Villena abrió una causa a raíz de un informe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) a los efectos de investigar quién le permitió la entrada hasta una zona restringida del aeropuerto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí