
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Viven en regiones anexadas ilegalmente por Rusia y son forzados con distintas tácticas a darle su apoyo al líder del Kremlin
Las elecciones en Rusia generan mucha polémica / Ap
Los ucranianos que viven en regiones anexadas ilegalmente por Rusia están siendo obligados a votar en la elección presidencial de su ocupante en tiempos de guerra, Vladímir Putin, en un ejercicio denunciado por Ucrania como un esfuerzo ilegítimo de Moscú para aumentar el control sobre su vecino.
Las casillas de votación no abren en Rusia sino hasta hoy, pero ya han abierto en cuatro regiones anexadas de Ucrania, cerca del frente de batalla, algunas de las cuales no están totalmente bajo el control de Putin.
La elección tiene lugar en condiciones muy distorsionadas y restrictivas. Muchos ucranianos huyeron de esas regiones o fueron deportados por Rusia tras la invasión iniciada por Putin hace dos años, y hay informes de personas siendo obligadas a votar a punta de pistola. No hay observadores electorales internacionales en Ucrania.
El gobierno ruso les recuerda a los ucranianos, con vallas publicitarias y carteles, que voten “por su presidente” y que “tomen parte del futuro de nuestro país”. La elección se promueve con un símbolo de la “V” con los colores de la bandera rusa, una letra estampada en los tanques rusos en clara alusión al nombre de pila de Putin.
Además de establecer centros de votación, Rusia ha enviado a oficiales con urnas a casas particulares, diciendo que es más seguro para los residentes que voten ahí mismo.
Las casillas de votación ya están abiertas en las regiones de Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia, ocupadas por Rusia. En Crimea, que fue anexada por Putin en 2014, abrirán hoy.
LE PUEDE INTERESAR
Francisco dice que la opción de renunciar es una “hipótesis lejana”
LE PUEDE INTERESAR
Biden se opone al plan de vender U.S. Steel
Ha habido múltiples informes de autoridades instaladas por Rusia que obligan a las personas a votar, amenazando con retirar la atención médica u otros beneficios sociales a quienes no lo hagan. Más de dos docenas de ucranianos que se rehusaron a votar han sido arrestados, según activistas de derechos humanos.
Al menos 27 personas fueron arrestadas por negarse a votar en las áreas ocupadas de Jersón y Zaporiyia, según Pavlo Lysianskyi del Grupo Oriental de Derechos Humanos.
“El Kremlin demuestra efusivamente su aumento en la presión contra los residentes locales” dijo Lysianskyi.
También hay casos, dijo, de autoridades que obligan a las personas a escribir explicaciones de su negativa a votar, que podrían ser la base para iniciar procesos judiciales en su contra. Esta práctica también fue utilizada en las elecciones locales rusas realizadas en septiembre en las regiones ocupadas de Ucrania.
Ucrania, además, instó a la comunidad internacional a rechazar el resultado de las elecciones presidenciales rusas y tachó de “farsa” los comicios que se extenderán hasta el domingo en Rusia, en los que con toda probabilidad será reelecto Putin.
“Ucrania llama a los Estados extranjeros y organizaciones internacionales a abstenerse de reconocer los resultados de esta ‘elección’”, organizada también en los territorios ucranianos ocupados por Moscú, afirmó la diplomacia ucraniana en un comunicado.
“Hace tiempo que la dictadura rusa no tiene nada que ver con la democracia”, y si Putin “está en el poder desde hace 24 años, no es por la libre expresión de la voluntad del pueblo, sino por la manipulación de la Constitución” rusa, “una propaganda total” y la “destrucción” de toda competición política, enumeró la cancillería ucraniana.
Rusia controla casi el 20% del territorio ucraniano en el sur y el este de este país. Kiev ha pedido a los ucranianos residentes en zonas ocupadas o enviados a Rusia que se abstengan de votar en esta “pseudoelección”.
“Es una ilegalidad obligar a votar en las llamadas ‘elecciones’ a millones de ciudadanos ucranianos que viven en territorios temporalmente ocupados, o que han sido enviados por la fuerza a territorio ruso”, abundó la diplomacia ucraniana. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí