Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Informe del Bank of america

En Wall Street creen que se abrirá el cepo en junio

En Wall Street creen que se abrirá el cepo en junio
17 de Marzo de 2024 | 04:45
Edición impresa

Un nuevo informe del Bank of America plantea advertencias y varias sugerencias para el gobierno de Javier Milei tras la visita de sus ejecutivos a la Argentina.

El documento, titulado “Argentina en Foco” y firmado por el analista Sebastian Rondeau, destaca la posibilidad de alcanzar el pacto fiscal con los gobernadores, aunque advierte sobre la resistencia a los cambios en el Congreso y en la opinión pública en general por el ajuste.

En el frente económico, el gigante de Wall Street señala que el Gobierno se encamina a un probable descenso en el índice de inflación, así también como a abrir el cepo cambiario hacia la mitad de 2024.

“Somos moderadamente optimistas sobre las posibilidades de alcanzar un acuerdo fiscal entre el Gobierno y los gobernadores a corto plazo. Esto debería incluir un cambio en la fórmula de pensiones, ingresos fiscales, un régimen de promoción para proyectos de inversión a gran escala y la desregulación de los hidrocarburos”.

“Los incentivos para este acuerdo son fuertes dada la necesidad de consolidar el ajuste fiscal y aumentar los ingresos para las provincias. Los riesgos de ejecución siguen siendo grandes en medio de un Congreso dividido y riesgos para el decreto de mega-desregulación”, señala el documento.

“El Banco Central no parece tener apuro por acelerar el tipo de cambio a pesar de las preocupaciones acerca de la sobrevaluación de la moneda. El BCRA continúa acumulando reservas internacionales, en parte debido a la asignación gradual de importaciones”, plantea el análisis.

“La finalización de la corrección relativa de precios para junio (servicios públicos), también podría abrir espacio para una recalibración de la política de cambio de divisas. Esperamos una aceleración de la devaluación del peso a más tardar a finales de abril y el comienzo del levantamiento de los controles de capital para junio”.

Según plantea Rondeau, los expertos con los que hablaron en su visita a Buenos Aires “son menos optimistas sobre las posibilidades de propuestas de privatización”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla