Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |La crisis golpea duro

Se desplomó el consumo de carne y cayó al nivel más bajo en trece años

Se desplomó el consumo de carne y cayó al nivel más bajo en trece años
17 de Marzo de 2024 | 04:46
Edición impresa

El consumo de carne vacuna cayó 8,2% durante los primeros dos meses del año. En febrero, alcanzó los 44,6 kilos anuales por persona, el menor nivel desde inicios de 2011. Los datos surgen del último informe mensual de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes de la Argentina (Ciccra).

Según el relevamiento, el consumo de carne cayó un 9,3% en febrero frente al mismo mes de 2023. Parte del desplome se explica por la escalada inflacionaria y la fuerte caída del poder adquisitivo. Según el INDEC, los precios de la carne escalaron 15% durante el mes pasado.

En ese sentido, un salto en el tipo de cambio para exportaciones generaría “fuertes aumentos” en el precio de los animales, lo que terminaría impulsando hacia arribalos valores al consumidor.

Los precios de los distintos cortes de carne vacuna en el AMBA subieron 4,2% durante febrero y en los últimos 12 meses, 286,07%, según el informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

Según Ciccra, el consumo de carne cayó 9,3% en febrero de 2024. En ese contexto, la caída del consumo se ubicó en los 44,6 kilos anuales por persona, el menor consumo desde febrero de 2011.

En el primer bimestre del año, según detalla el trabajo, la industria frigorífica vacuna produjo 504.000 toneladas de res con hueso, lo que representó una disminución de 3,8% con relación al primer bimestre de 2023.

En febrero, el precio promedio de la hacienda comercializada en el Mercado de Cañuelas alcanzó los $1.440,7 por kilo vivo, un alza del 10,2% frente a enero.

El IPCVA registró en febrero una suba promedio mensual del 5,4% en carnicerías de la Ciudad de Buenos Aires y provincia y de 290,1% interanual.

Según el trabajo, los cortes de carne que más aumentaron en el AMBA fueron la picada especial 8,6%; roast beef 8,3%; paleta 8%; colita de cuadril 2,5% y vacío 1,2%.

Desde el IPCVA verificaron la diferencia de precios que tienen los cortes vacunos según si se venden en los supermercados o en las carnicerías.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla