
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Incluyen entre otras a Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Correo Argentino, Aerolíneas Argentinas y Radio y Televisión Argentina
La sucursal de 4 y 51 del Correo Argentino en La Plata / web
La Coalición Cívica (CC) presentó ayer un proyecto para privatizar 25 empresas del Estado, un número superior al que propone el borrador más reciente de la Ley Ómnibus, impulsada por el presidente Javier Milei.
Las apuntadas por la CC incluyen a Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Correo Argentino, Aerolíneas Argentinas, y Radio y Televisión Argentina. También propone un esquema público privado para Banco Nación, Nucleoeléctrica y Arsat, entre otras.
Además, la iniciativa del partido que lidera Elisa Carrió establece la creación de un holding que administre a las empresas no privatizadas bajo el nombre Sociedad Administradora de Empresas del Estado.
En tanto, según difundieron ayer desde la CC a través de un comunicado, el objetivo de la sociedad sería “mejorar la eficiencia, integridad, administración, transparencia y reglas de buen gobierno, en línea con las recomendaciones de organismos internacionales como la OCDE”.
“La Argentina no necesita un Estado enorme, sino un Estado inteligente, que no genere desequilibrios macroeconómicos que perjudiquen a los ciudadanos”, señalaron los legisladores de la CC que presentaron el proyecto.
En esa línea, agregaron: “Lo importante no es que las empresas sean públicas o privadas, sino que lo central es brindar servicios de calidad para todos los argentinos al menor costo posible”.
LE PUEDE INTERESAR
Una senadora radical denunció amenazas
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia envió a Rosario 80 patrulleros
A su vez, afirmaron que todas las empresas estatales vienen “cerrando sus cuentas en rojo” desde hace muchos años y necesitan “abundantes subsidios” que surgen de impuestos que paga toda la ciudadanía. “Los subsidios durante el año 2023 sumaron $2,3 billones”, afirmaron.
El ranking de mayores subsidios, según lo expresado por el partido de Carrió, lo encabeza ENARSA, le siguen AYSA, Trenes Argentinos, Aerolíneas Argentinas y Correo Argentino.
“A pesar de los números en rojo, durante los últimos años las empresas se dieron el lujo de aumentar su personal”, sostuvieron desde la CC.
La ley ómnibus de Milei proponía inicialmente la privatización de 41 empresas del Estado, pero, tras el debate en comisión, ese número se redujo.
En los borradores actuales de la normativa figuran un total de 12 que podrían pasar a ser sociedades anónimas o ser concesionadas, pero la CC propone ampliar esa cifra. .
De esta manera, el partido que encabeza Carrió intenta dejar afuera a varias de la privatización total y, en otros casos, extender las que ingresen a la modalidad público privado, como el Banco Nación, Nucleoeléctrica y Arsat, entre otras.
El capítulo II del proyecto que el Poder Ejecutivo envió al Congreso incluye esta vez sólo 12 empresas a privatizar o concesionar, desde las 41 que había enviado originalmente. La petrolera estatal YPF fue sacada de la lista de empresas a privatizar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí