
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
El gobierno nacional acaba de anunciar que eliminará los aportes del Tesoro para solventar el déficit crónico del sistema previsional bonaerense. Se trata de recursos millonarios que el año pasado representaron para la Provincia cerca de 117 mil millones de pesos.
En lo que va del año, la Nación no giró dinero alguno por ese concepto. Ahora el presidente Javier Milei labró el acta de defunción sobre los convenios que en su momento habían suscripto aquellas provincias que no transfirieron sus cajas jubilatorias a la Anses.
De acuerdo a distintas estimaciones, el “rojo” previsional de la Provincia es voluminoso. Para 2023 se calculó en el Presupuesto que el Instituto de Previsión Social iba a arrastrar un pasivo cercano a los 200 mil millones de pesos. La Caja del Banco Provincia aportaría otros 27 mil millones de pesos más. Fuentes de la oposición estiman que esa cifra habría orillado los 300 mil millones de pesos al cierre del ejercicio.
“El año pasado el Estado bonaerense recibió 117 mil millones de pesos para amortiguar el déficit de las cajas jubilatorias”
LE PUEDE INTERESAR
No hay solución sin diálogo y acuerdos políticos
LE PUEDE INTERESAR
Katopodis dijo que Milei viene a “reventar todo”
Kicillof amortiguó ese impacto con los apuntados 117 mil millones que le giró el año pasado el gobierno de Alberto Fernández. Esa canilla, como tantas otras, se secó.
Milei apretó fuerte el torniquete sobre la Provincia. A ese flujo mencionado hay que sumar 242 mil millones de pesos por el desaparecido Fondo de Fortalecimiento Fiscal para la Provincia que había creado Alberto Fernández en plena pandemia en medio de un conflicto policial. También, los 107 mil millones de pesos que habían llegado en 2023 en concepto del también fenecido Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid). Y otros 152 mil millones por transferencias “discrecionales” por fuera de la coparticipación.
Todo ese volumen de recursos se esfumó por efecto de la motosierra. La medida que acaba de adoptar Milei respecto de los fondos para atenuar el déficit previsional tiene un impacto fuerte: el año pasado representó el 15 por ciento de los desembolsos que recibió la gestión de Kicillof por fuera de los recursos coparticipables.
En la Provincia creen que no todo está perdido. Sospechan de que esta última jugada de la Nación tiene relación con el acuerdo que busca el Presidente para aprobar la ley bases en el Congreso. Y que si esa ley avanza, al menos parte de los fondos para atenuar el “rojo” previsional volverán. Eso insinuó ayer el ministro del Interior Guillermo Francos, encargado de convencer a los gobernadores con los que se seguirá reuniendo esta semana. A Kicillof todavía no lo invitaron. Si lo participan, irá junto a un rosario de reclamos que incluye, obviamente, la poda de partidas.
Hay dudas que quedan flotando en el horizonte. ¿El recorte sobre el aporte para amortiguar el déficit previsional es parte del ajuste o una forma de presionar para que la Provincia armonice el sistema bonaerense con el régimen de Anses?
El asunto es por demás urticante porque no sólo estaría en juego la edad jubilatoria sino también cómo se calcula el beneficio. En la Provincia los empleados administrativos se retiran con 60 años de edad, mientras que a nivel nacional esa exigencia es para las mujeres mientras que los hombres deben reunir 65 años. El otro asunto es más inquietante: en la Nación la jubilación se calcula tomando en cuenta los aportes de los últimos 10 años de trabajo. En la Provincia, en cambio, los tres mejores años de aportes o los mejores cinco alternados. La diferencia en favor del régimen provincial es notoria. Y la frutilla de postre: el IPS garantiza movilidad jubilatoria, ya que los haberes de actualizan cuando se aumenta el sueldo del personal en actividad. No es lo que ocurre en el caso de la Anses.
En la Gobernación buscan reforzar ese reclamo de fondos que hará Kicillof. Aprovecharán que los intendentes radicales acaban de pedirle una audiencia para relatarle al mandatario sus propios pesares que pasan por la imposibilidad de seguir adquiriendo insumos para sus centros de salud y la paralización de las obras públicas. Escucharán el planteo y pedirán a los alcaldes que refuercen el reclamo bonaerense por la restitución de recursos podados. “Que intercedan ante los legisladores de su partido para que ellos también presionen ante la Nación”, será el planteo oficial.
Mientras tanto, Kicillof transita un escenario por demás complejo. Aún cuando no se haga gala del ajuste al estilo nacional, el achique provincial es notorio. Seguridad, Salud, asistencia alimentaria y salarios, se llevan casi todo el Presupuesto. Para el resto hay poco y nada. Encima se asoma, inquietante, el tiempo de descuento para una erogación extra fuerte: el pago, a mitad de año, del aguinaldo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí