Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |LA GUERRA POR EL RATING

Moldavsky conducción: el humorista debuta al frente de “1D2”, juegos “para escapar de lo que estamos viviendo”

Esta tarde, El Trece pone en su pantalla un nuevo programa de concursos, una primera experiencia para el cómico

Moldavsky conducción: el humorista debuta al frente de “1D2”, juegos “para escapar de lo que estamos viviendo”

Roberto Moldavsky debuta esta tarde como conductor en “1D2”, por El Trece

4 de Marzo de 2024 | 01:47
Edición impresa

Roberto Moldavsky debuta esta tarde como conductor: El Trece, en busca de calentar una pantalla que mes a mes pierde audiencia respecto a Telefé, pondrá en su canal desde esta tarde, a las 14.45, “1D2”, que encabezará el humorista de 61 años.

Una nueva experiencia que para Moldavsky es estar “en la nuve”: a una década desde que irrumpió con fuerza en el “mainstream” del mundo del espectáculo, confiesa que sigue “sin poder creer mucho” el éxito y la repercusión de su trabajo, algo que “para mí es muy soñado, sigo en la nube”.

Moldavsky, que vivió en un kibutz en Israel por 10 años y luego tuvo un negocio de camperas en Once, se consagró a los 50 con sus monólogos sobre el judaísmo. Desde entonces, se hizo un lugar en distintos formatos de TV y radio, viajó por el país y el mundo con su comedia y hasta coprotagonizó con Jorgelina Aruzzi la película “Ex casados”, dirigida por Sabrina Farji.

Hoy, y mientras baraja las últimas semanas de su espectáculo “Lo mejor de mí” en el Teatro Apolo y participa los martes y viernes en el pase de los programas de Lanata y Feinmann en Radio Mitre, prepara el estreno de “1D2”.

El programa, producido por Boxfish, es una competencia en la que inician 18 concursantes. Cada jornada habrá cinco rondas eliminatorias, en cada una con un juego diferente: solo avanza la mitad de participantes, mientras que los perdedores pasarán a formar parte de una tribuna que será decisiva a la hora de definir el juego final.

En las primeras rondas habrá diversos juegos que valorarán la capacidad de responder a preguntas en base al saber general y la velocidad. Cuando solo quede en pie el finalista, se someterá a la “Ronda de dilemas”, en donde se enfrentará a cinco encrucijadas basadas en asuntos cotidianos, con dos opciones cada una.

Antes de resolver cada dilema el participante sacará una bola que dictará el dinero que hay en juego, con montos que van desde 10.000 hasta 500.000 pesos. En este punto, la tribuna conformada por los diecisiete participantes perdedores, responderán cada dilema y el ganador solo se llevará el dinero si la respuesta coincide con la de la mayoría.

“Para mí es la vida hecha un juego”, define el formato, “porque si bien en un principio los participantes se van eliminando, al final hay un juego donde se te presentan dilemas de la vida, de todos los días, desde el más sencillo al más complicado, y vos tenés que responder qué harías en esa disyuntiva. Por ejemplo, ¿qué preferís? ¿no hacer nunca más cola o siempre tener lugar para estacionar? Vos tenés que responder qué pensás, pero además tenés que coincidir con la mayoría de una tribuna que son los que fueron perdiendo durante el programa.”

“Van a quedar 17 en la tribuna y uno que concursa por los dilemas, entonces vos vas a tener que coincidir con la mayoría. ¿Esto qué quiere decir? Que no importa lo que vos pensás solamente del dilema, sino un poco lo que nos pasa en la vida, que vos pensás una cosa sobre algo pero terminás diciendo lo que la mayoría quiere escuchar. Que no siempre decimos lo que queremos decir sino que queremos coincidir con los demás para no sentirnos distintos. Es un juego casi filosófico, casi sociológico”.

Los programas de juegos son uno de los fuertes de El Trece, que ha llegado a pelear el rating del horario central con Guido Kaczka, por lo que ahora busca llevar ese formato a la tarde. “Como con un espectáculo de humor se trata de olvidarnos un rato de la realidad, de pasarla bien, de no pensar demasiado, y más si los juegos son divertidos y están bien hechos”, dice el éxito del formato el ahora conductor. “Es el deseo de jugar, que es algo que siempre está en los seres humanos, y también la necesidad un poco de escapar por un rato de lo que estamos viviendo”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla