
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A sus 88 años, el Dalái Lama asegura que todavía le quedan décadas de vida por delante. Pero cerca del 65 aniversario de la fallida revuelta del Tíbet, sus seguidores se preparan para un incierto e inevitable futuro sin él.
Muchos temen que Pekín nombre a su sucesor para reforzar su control en esta región en el norte del Himalaya, que durante siglos alternó periodos de independencia y de control chino.
El gigante asiático considera esta meseta “parte” de su país. Sus tropas la ocuparon en los años 1950, o la “liberaron pacíficamente”, según Pekín, que asegura haber traído infraestructuras y educación a su población.
Para quienes se opusieron al poder chino, el recuerdo es distinto. El levantamiento se produjo el 10 de marzo de 1959 y terminó con la huida hacia India del Dalái Lama y decenas de miles de seguidores por los puertos nevados del Himalaya.
“Nos pidieron levantarnos para resistir al ejército invasor chino y escoltar al Dalái Lama al exilio”, recuerda el exguerrillero Tsultrim, de 95 años, que todavía conserva el porte de soldado, con un pelo canoso bien recortado y un firme apretón de manos.
En la actualidad es uno de los últimos de una generación que todavía recuerda lo que era el Tíbet libre. Y desde su experiencia, aconseja a los jóvenes tibetanos no confiar nunca en Pekín.
LE PUEDE INTERESAR
Aceleran la creación de un corredor marítimo que llevará ayuda a Gaza
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Messi la “salvó” de Hamás: la increíble historia de una abuela
“Antes de que el Tíbet perdiera su independencia, éramos pastores y granjeros”, explica Tsultrim desde Dharamsala, la localidad del norte de India donde también vive el Dalái Lama.
“La vida era buena, vivíamos bien... Los ganaderos vendían carne y mantequilla y los granjeros cereales”, cuenta.
En el exilio, Tsultrim se unió a la insurgencia tibetana en el montañoso reino nepalí de Mustang en 1960, donde recibió entrenamiento, rifles y radios de la CIA.
Durante más de una década se infiltraron en el Tíbet controlado por China para tender emboscadas y hacer detonar vehículos militares.
“Éramos voluntarios con nuestro propio caballo y llevábamos nuestro rifle y nuestra comida”, rememora. “Seguimos librando la guerra”, agrega.
Estados Unidos usó esta guerrilla de 2.000 hombres como un agente encubierto de la Guerra Fría.
Pero cuando la CIA cortó la financiación y el Dalái Lama llamó a los guerrilleros a dejar las armas y seguir la vía pacífica que él pregonaba, Tsultrim volvió a la India.
Después de trabajar como jornalero agrícola durante décadas, se retiró a una residencia de ancianos muy cerca de donde vive el líder tibetano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí