Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |LA ROSARINA SE CONVIRTIÓ NUEVAMENTE EN LA MEJOR RAQUETA ARGENTINA FEMENINA

Podoroska y un impulso para recuperar el terreno en el circuito de tenis

Tras conquistar el WTA 125 de San Luis Potosí escaló once posiciones, que hoy la ubican en el puesto 67 del ranking mundial

Podoroska y un impulso para recuperar el terreno en el circuito de tenis

Podoroska posa con el trofeo y el tradicional sombrero mexicano / ATP

2 de Abril de 2024 | 01:34
Edición impresa

Después de superar una serie de lesiones y un pronunciado bajón en su nivel de juego, Nadia Podoroska volvió a los primeros planos del tenis tras ganar el WTA 125 de San Luis Potosí, en México.

La tenista rosarina se adjudicó del torneo mexicano, que se juega sobre polvo de ladrillo, al vencer de manera categórica en la final a la británica Francesca Jones por 6-1 y 6-2, después de una 68 minutos de juego.

La última pelota del partido fue un envió largo de la británica que se fue largo por el fondo de la cancha. Podoroska levantó los brazos al cielo. Corrió a saludar a su rival. Apoyó la raqueta sobre la red y se confundió en un emotivo abrazo con Francesca Jones. Ambas habían jugado en pareja el torneo de dobles, pero decidieron bajarse para preservarse para la final de singles.

“De toda esta semana lo que rescato es que tuve un buen juego todos los días. Al principio me costó, pero dentro de la incomodidad en que me encontraba pude sacar la mejor actitud. Me armé de paciencia y después fui encontrando mi mejor nivel. El año pasado me quedé con la espina de haber perdido en segunda ronda aquí (en San Luis Potosi), así que me voy contenta con el título”, expresó una más que feliz Nadia Podoroska.

Claro que para volver a festejar la Peque tuvieron que pasar catorce mes, ya que su último titulo lo había alcanzado el 5 de febrero de 2023, cuando se quedó con el WTA de Cali, Colombia, donde en la final superó a su compatriota Paula Ormaechea por 6-4 y 6-2.

Podoroska tuvo momento de apogeo en el año 2020, cuando en octubre se convirtió en la sensación de Roland Garros al llegar a semifinales de dicho Grand Slam, que se retrasó en su inicio por la pandemia de Coronavirus, La rosarina fue eliminada en esa instancia por la polaca Iga Swiatek al peder 6-2 y 6-1.

A esa altura, Podoroska alcanzó su mejor posición al ocupar el puesto número 36 del ranking. Ahora, cuatro años después y de vivir distintos suceso en su condición física que la sacaron de los primeros planos y estuvo a punto de dejar la actividad, la rosarina vuelve a ser la mejor raqueta argentina en la rama de mujeres, ya que con la conquista del WTA 125 de San Luis Potosí -segundo torneo en su carrera dentro del campo rentado- subió once escalones para avanzar a la colocación 67 del escalafón mundial.

Desde hace un largo tiempo, Nadia Podoroska se encuentra radicada en la ciudad española de Alicante junto a su cuerpo técnico encabezado por Juan Pablo Guzmán y Emiliano Redondi con el fin de tener mayores posibilidades de competir en el circuito profesional.

Con 27 años, que los cumplió el pasado 10 de febrero, la Peque Podoroska sumó a su equipo de trabajo a Pedro Merani, con quien realiza un entrenamiento en la parte propiamente dicho mental basado en el ”Bompu Zen” y la neurociencia, aspecto que considera importante para cambiar su actitud frente al tenis y sus partidos.

​Entre los gustos de la rosarina se encuentra la filosofía, Leyó a Byung Chul-Han y consume en diferentes formatos la producción del escritor y licenciado en filosofía Darío Sztajnszrajber. Además, considera muy importantes los cambios sociales que ha conseguido el movimiento feminista en los últimos años y se encuentra en pareja con la tenista Guillermina Naya.

A todo esto, Podoroska estará debutando hoy en el WTA 250 de Bogotá, en Colombia. La argentina hará su presentación en el torneo que se juega sobre polvo de ladrillo frente a la brasileña Laura Pigossi.

Podoroska tiene la necesidad de seguir puntos para ascender en el ranking para tener la posibilidad de ser parte de la delegación argentina en los Juegos de París 2024 lo que sería su segunda participación consecutiva (estuvo en Tokio 2020) para ello se tiene que meterse entre las 56 mejores tenistas del mundo, que ingresan directamente a la cita olímpica.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla