
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este miércoles los avances de las obras de saneamiento y adecuación del cauce del Río Luján, junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, y el intendente local, Leonardo Boto. Con la participación de la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, encabezó también la inauguración formal de la puesta en valor del Museo de Transporte ubicado en el Complejo Museográfico Provincial “Enrique Udaondo”.
“Recuperamos el crédito internacional para estos trabajos, que se había perdido, y hoy vemos que las máquinas siguen trabajando para llevar adelante una obra histórica, esperada hace muchos años, en el Río Luján”, expresó Kicillof y agregó: “En la provincia de Buenos Aires la obra pública no se paraliza: continúa para mitigar inundaciones en Luján, para que no se deterioren las rutas ni se frene la urbanización de barrios populares”.
En ese sentido, el Gobernador expresó que “estamos atravesando una situación muy difícil producto de un Gobierno nacional que se ausenta y deserta de sus responsabilidades”. “El único ganador de este modelo es el sector financiero: con una pequeña parte de todos esos recursos podrían terminar las obras que pararon en las escuelas, los hospitales y las rutas”, añadió.
La Provincia destina una inversión de $8.864 millones para mitigar las inundaciones y permitir el desarrollo turístico en la zona. Las intervenciones del Comité de Cuenca del Río Luján (COMILU) se desarrollan sobre 42 kilómetros de longitud y benefician a más de 100 mil vecinos y vecinas, impactando además en la generación de empleo en la región.
Por su parte, el intendente Boto señaló: “Esta es una obra que estábamos esperando hace más de 100 años en Luján y que ya está teniendo un impacto muy positivo: a pesar de las fuertes lluvias de las últimas semanas no hubo inundaciones en la ciudad”. “Además empezó el saneamiento ambiental de toda la cuenca, donde proyectamos la creación de nuevas plantas depuradoras de residuos cloacales”, manifestó.
Kicillof también realizó la inauguración formal de las obras del Museo del Transporte, donde se llevó adelante la restauración edilicia de los sectores Fúnebre, Porteña y Plus Ultra. Incluyó tareas de traslado y reubicación de piezas; acondicionamiento de paredes y pisos en más de 1.200 metros cuadrados; mejoramiento del sistema eléctrico; construcción de vitrinas para la conservación de piezas y la creación de un sector de recepción.
“Nosotros vamos a seguir apostando por la inversión pública y recorriendo todo el territorio de la provincia de Buenos Aires para garantizar que a los y las bonaerenses se les garantice sus derechos a la salud, la educación, la cultura y una vida digna”, explicó Kicillof.
Asimismo, las autoridades visitaron la muestra del artista plástico Molina Campos, resultado de un proceso de recuperación patrimonial impulsado por el Instituto Cultural y el municipio de Moreno. Durante la jornada, además, se llevó a cabo el acto de restitución de restos humanos pertenecientes a pueblos originarios que formaban parte de la Colección Gnecco, en el Complejo Museográfico Provincial “Enrique Udaondo”. Se trata de 37 cuerpos restituidos a la Organización Territorial “Huarpe Pinkanta” para que sean enterrados en San Juan, un sitio sagrado donde se encuentran otros ancestros y caciques referentes.
Al respecto, Saintout remarcó: "Nuestra provincia es pluricultural y tiene una identidad que está construida a partir de todas las diversidades de nuestro pueblo: el Gobierno bonaerense tiene hoy la decisión política de saldar deudas históricas". “Estamos muy conmovidos porque este acto representa una historia de lucha y de justicia. Sabemos que no se trata de reconciliación y olvido, sino de memoria y reparación”, sostuvo.
Estuvieron presentes la intendenta de Moreno, Mariel Fernández; el vicepresidente del Instituto Cultural, José Ignacio Rossi; los subsecretarios de Asuntos Municipales, Santiago Révora; de Derechos Humanos, Matías Moreno; las subsecretarias de Políticas Culturales, Victoria Onetto; y de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; la Escribana General de Gobierno, Paula Sidoti; y la directora del Complejo Museográfico Provincial “Enrique Udaondo”, Viviana Mayol.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí