
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto al Garrahan y universidades
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
River le gana 1 a 0 a Racing en los cuartos de final de la Copa Argentina
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la amenaza de la toma "pacífica" de edificios públicos de la Nación. En nuestra ciudad, sin custodia, pero con poca atención en reclamo de los despidos ejecutados por el Presidente Javier Milei
En medio de la oleada de despidos de empleados públicos, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, advirtió que hasta el momento hubo 11 mil despidos, en tanto que señaló que el presidente Javier Milei podría “terminar preso” a raíz de esta situación.
En ese marco, este miércoles trabajadores toman de forma "pacífica" distintas oficinas y organismos nacionales, en protesta por los despidos. Es por eso que el Gobierno decidió montar un fuerte operativo de seguridad para evitar que esa acción se lleve a cabo, por lo que es una jornada cargada de tensión ya que el objetivo es evitar el ingreso a los edificios de aquellos que fueron cesanteados. Por caso, se vivieron momentos de extrema tensión tanto en el INADI y como en el Ministerio de Trabajo.
En el caso de La Plata, las oficinas permanecen abiertas pero con asambleas permanentes y en algunas de las delegaciones la atención es nula, tal como pudo comprobar EL DIA, aunque sin custodia policial. Además se pueden observar carteles de todo tipo en los ingresos, alertando a los vecinos sobre la situación que atraviesan los empleados.
En la sede principal de Anses en La Plata ubicada en 9 entre 58 y 59, Felipe Lombardini - delegado del Sindicato de los trabajadores y trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social- le dijo a EL DIA que "despidieron al 50% del personal de atención al público de La Plata".
Y agregó: "No hay un criterio lógico para los despidos. Ya que no eran contratados, sino gente de planta permanente y con varios años en el Anses".
Se informó que desde anoche se activó el comando unificado de todas las fuerzas federales y que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich se puso en contacto con su par porteño Waldo Wolff para darle forma al plan "anti toma", que si bien estará a cargo de la Nación contará con el apoyo del gobierno de CABA. En ese marco anticiparon que ante la toma de oficinas, la Policía Federal, la Prefectura y la Gendarmería, con jurisdicción para intervenir, no dudarán en reprimir y se realizarán denuncias penales.
En tanto, este miércoles el presidente Javier Milei firmó el Decreto 286/2024 que establece la prórroga de las contrataciones de personal en la Administración Pública Nacional hasta el 30 de junio de 2024. El decreto se fundamenta en las leyes 11.672 (T.O. 2014), 24.156 y 25.164, que regulan el empleo público nacional. En particular, la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164 prevé diferentes regímenes de personal, incluyendo el de contratación por tiempo determinado para servicios transitorios o estacionales no incluidos en el régimen de carrera.
Cabe destacar que durante la mañana, hubo una serie de conflictos tanto en el Instituto Nacional contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia (INADI) como en la Secretaría de Trabajo. Luego de forcejear con las fuerzas de seguridad, trabajadores estatales ingresaron al edificio del INADI, mientras que en la Secretaría de Trabajo de la Nación hubo retención de tareas por empleados cesanteados y una protesta llevada adelante por ATE (Asociación de Trabajadores del Estado).
El operativo de seguridad que se montó en las inmediaciones del INADI intentó frenar sin éxito a los trabajadores que ingresaron al organismo, traspasando los molinetes. En diálogo con la prensa, parte del personal declaró que notificaron “casi 40 despidos” y que la policía, que estaba presente en el lugar, “tenía orden de reprimir”.
Muchos de los empleados se enteraron de su desvinculación en el mismo momento y otros recibieron, mediante correo electrónico institucional, la comunicación de la cesantía de sus contratos. Uno de los testimonios que se viralizó fue el de una mujer, empleada del INADI, que había ingresado a trabajar en el año 2008 y que le faltaban meses para jubilarse. "En mi legajo tengo los agradecimientos de todas las personas que beneficié con mis gestiones. Me quedo sin ingresos hasta que salga mi jubilación", expresó la mujer.
Por su parte, los trabajadores del ex Ministerio de Trabajo de la Nación, que actualmente es una de las secretarías que dependen del Ministerio de Capital Humano, decidieron realizar una protesta con retención de tareas por 14 contratados a los que desvincularon sin motivo.
“Durante el fin de semana contamos más de 11.000 despidos. El Presidente se ha decidido a quebrantar el sistema jurídico argentino en su parte medular y tanto él como sus funcionarios podrían terminar presos”, alertó el dirigente sindical en la red social X.
El titular del gremio que agrupa empleados de la administración pública acusó al Gobierno de “provocar cesantías masivas en el Estado” e indicó que “suprimir derechos fundamentales de las personas es una conducta tipificada en nuestro Código Penal”.
“Vulnerar la garantía de estabilidad prevista en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional decenas de miles de veces a su vez provoca la supresión de otros derechos fundamentales que tiene toda la sociedad. Y nuestro Código Penal en su artículo 226 da penas de entre 5 y 15 años a quienes impidan el libre ejercicio de las facultades constitucionales”, puntualizó.
En tanto, Aguiar ratificó que durante este miércoles habrán “ingresos masivos y simultáneos” de los trabajadores del Estado a los distintos organismos en el marco del plan de lucha contra el Gobierno para revertir los despidos. “Tenemos que demostrar que es el Gobierno el que actúa al margen de la Constitución y de la ley”, enfatizó.
“Mañana(por hoy) a las 16 convocamos un plenario federal con más de 1.000 delegados para profundizar el plan de lucha”, dijo, y destacó que “por la mañana, los trabajadores con nuestros ingresos masivos y simultáneos estaremos ejerciendo nuestros derechos de huelga, manifestación y reunión”. Sobre la posibilidad de incidentes, aclaró que “si hay violencia y represión, la única responsable será la Casa Rosada”.
Foto: NA
Foto: Sebastián Casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí