
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
Filtran nuevos audios de Diego Spagnuolo: Karina Milei y Lule Menem, más complicados
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Colapinto pateó el tablero y clasificó 9º en la segunda práctica del GP de Países Bajos
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Los hospitales y salitas que dependen de la Provincia sumarán más de 1580 jóvenes profesionales
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Tiembla Nicky Nicole: la amenaza en vivo de la ex de Lamine Yamal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La vacuna contra la fiebre aftosa aumentó en sus costos más de un 400% en un año, lo que está generando serios problemas para avanzar en su aplicación en toda la Argentina. Cabe destacar que su administración es clave para mantener una situación epidemiológica estable de la enfermedad.
Frente a esta problemática, la diputada provincial Silvina Vaccarezza (UCR + Cambio Federal), presentó un proyecto solicitándole “al Poder Ejecutivo Provincial que articule todas las medidas que sean necesarias para que el Poder Ejecutivo Nacional por intermedio del SENASA haga cumplir la ley nacional 24.305 Programa Nacional contra la Fiebre Aftosa, referente a autorizar la importación de la vacuna bajo los debidos controles sanitarios y de calidad”.
Este pedido se sustenta en que según un estudio del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Sociedad Rural Argentina, en nuestro país se pagan los precios más caros de la región comparado con países limítrofes, en algunos casos llegando hasta a cuadruplicarse.
“Es necesario activar todos los mecanismos que resulten necesarios para que los productores puedan acceder a precios adecuados y poder de esta forma disminuir los costos de producción ganadera”, afirmó al respecto Vaccarezza.
Asimismo la legisladora recordó que “durante el 2023 los productores sufrieron pérdidas importantes en su stock producto de la sequía, es por eso que deben promoverse medidas que sirvan para disminuir los costos de producción de una de las principales actividades económicas del interior productivo de la provincia”.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que, en el marco de la segunda campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa, que se llevó a cabo durante el año pasado, se vacunaron un total de 29.456.953 bovinos y bubalinos.
LE PUEDE INTERESAR
Detienen a un hombre por amenazar a Bullrich
Al respecto, el organismo resaltó que la vacunación es “una de las principales estrategias para mantener una situación epidemiológica estable en Argentina”.
Tal lo previsto en el cronograma y como es habitual en la segunda campaña del año, el Senasa ejecutó la estrategia de vacunación de las categorías bovinas y bubalinas denominadas menores. Es decir, todas las categorías menos vacas, toros y bueyes.
Según los datos oficiales, Buenos Aires fue la provincia donde más ejemplares se inmunizaron, con un total de más de 11,8 millones, seguida por Santa Fe (3,6 millones), Córdoba (2,8 millones), Entre Ríos (2,6 millones) y Corrientes, con casi 2,4 millones.
Dentro del “Plan Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa”, se ejecuta una campaña anual de todas las categorías.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí