
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Tornado" de hormigas voladoras en La Plata: por qué pasa y qué recomiendan los especialistas
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona se va después de las elecciones del domingo
El Gobierno de EEUU cuadruplicó la cuota de compra de carne argentina
VIDEO.- Preocupa en un barrio de La Plata el "rondín" de un misterioso Peugeot 308
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
Caballos sueltos en plena avenida 44: “De milagro no hubo un accidente”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras el Gobierno nacional se resiste a incorporarla, ya son tres las provincias que impulsan campañas de vacunación destinadas a personas de bajos recursos que viven en zonas de alta incidencia de la enfermedad
En medio del brote histórico de dengue, mientras el Gobierno nacional se resiste a vacunar a la población en riesgo -con el argumento de que la vacuna “no está validada” pese a contar ésta con la aprobación de la ANMAT- ya son tres los distritos que lanzaron sus propias campañas de innoculación.
Corrientes, una de las provincias con más casos registrados de la enfermedad, anunció ayer el lanzamiento de su campaña provincial de vacunación contra el dengue, convirtiéndose así en la tercera jurisdicción de Argentina –junto con Misiones y Salta– en vacunar con recursos propios a la comunidad.
Destinada a personas de entre 20 y 40 años, la campaña correntina comenzará mañana a realizar las aplicaciones entre personas de bajos recursos de las zonas con mayor afectación: Virasoro, Santo Tomé, Ituzaingó, San Luis, e Itatí.
“Salimos a negociar la vacuna Qdenga directamente con el laboratorio Takeda y logramos adquirir unas 200.000 dosis para esta etapa. En principio serán para personas de 20 a 40 años de bajos recursos que no tengan obra social”, detallaron fuentes del gobierno provincial.
Producida por el laboratorio japonés Takeda, la Qdenga fue aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en abril de 2023. Ya por entonces, el fármaco contaba con la aprobación de la Unión Europea, el Reino Unido y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil.
Aunque no previene el contagio, la vacuna reduce la posibilidad de sufrir casos graves de dengue. Es así que no sólo achica el riesgo de mortalidad sino que “podría bajar la incidencia de la enfermedad evitando una sobrecarga en el sistema de salud”, explicaron desde la ANMAT.
Con una eficacia en la prevención del 62% para cualquier tipo de dengue, de leve a grave, que asciende a más de 80% para los casos que requieren hospitalización, la vacuna ofrece protección por unos cuatro años.
Qdenga está compuesta por dos dosis que deben aplicarse con tres meses de distancia, tras los cuales recién se alcanza la protección. Y pueden recibirla todas las personas mayores de cuatro años sin necesidad de tener prescripción médica, hayan cursado o no la enfermedad.
Sin embargo no se recomienda su aplicación en mujeres embarazadas o en período de lactancia. Tampoco en personas inmunosuprimidas o que estén bajo tratamientos inmunosupresores, como la quimioterapia o el uso de corticoides. De ahí que es conveniente consultar con médicos antes de su aplicación.
Según se pudo averiguar en farmacias, cada dosis cuesta unos 70.000 pesos, un costo sobre el cual algunos planes de medicina prepaga reconocen reintegros de hasta el 40% siempre que la vacuna haya sido recetada por un profesional.
Un estudio recientemente publicado que hizo un seguimiento de tres años sobre la vacuna demostró que ofrece “una eficacia acumulativa general del 62,0% contra el dengue confirmado virológicamente. Entre los individuos expuestos previamente a virus, la eficacia fue del 65,0% y entre los individuos no expuestos a él, del 54,3%.”, explica la doctora Daniela Hozbor, directora del laboratorio Vacunas Salud del Instituto de Biotecnología y Biología Molecular (UNLP-CONICET).
“Todos los datos muestran que la vacuna fue ampliamente estudiada y cuenta con los datos de seguridad y eficacia para que los entes reguladores la aprueben y los organismos centralizados planteen las recomendaciones”
Daniela Hozbor
Directora del laboratorio Vacunas Salud del Instituto de Biotecnología y Biología Molecular
“Estos resultados sugieren que la vacuna sigue induciendo una respuesta inmune protectora pero con una disminución gradual desde los 12 meses hasta los 36 meses posteriores a la vacunación”, explica la especialista, quien enfatiza su seguridad.
“Todos los datos muestran que la vacuna fue ampliamente estudiada y cuenta con los datos de seguridad y eficacia para que los entes reguladores la aprueben y los organismos centralizados planteen las recomendaciones”, asegura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí