
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto terminó 19º y lejos de Gasly en la primera prueba del Gran Premio de Singapur
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
el empresario K cristóbal lópez, propietario del grupo indalo/web
La Corte Suprema de Justicia anuló por unanimidad, las absoluciones de Cristóbal López y Fabián de Sousa en una causa de evasión fiscal multimillonaria de Oil Combustibles. La decisión implica que el caso deberá ser reexaminado y deberán emitir un nuevo fallo.
Los empresarios, propietarios del Grupo Indalo, están acusados de la retención indebida de aproximadamente 8.000 millones de pesos correspondientes al Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL). La acusación sostenía que estos fondos, en lugar de ser remitidos a la AFIP, fueron utilizados para financiar y capitalizar su grupo económico.
López y De Sousa fueron inicialmente absueltos en diciembre de 2021 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°3 de la Ciudad de Buenos Aires. La absolución fue dictada con el voto mayoritario de los jueces Fernando Machado Pelloni y Javier Ríos, quienes no encontraron pruebas suficientes para condenar a los empresarios.
Sin embargo, en ese mismo proceso, el extitular de la AFIP, Ricardo Echegaray, fue condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta agravada, ya que se comprobó que le otorgó planes de pago en 97 cuotas y con una tasa menor que la inflación para que cancelen el millonario monto que debían por impuestos de combustibles.
En octubre de 2023, la Cámara de Casación ratificó la absolución de López y De Sousa, aunque reconoció que habían obtenido beneficios ilegítimos a través de autorizaciones concedidas por Echegaray, las cuales perjudicaron al Estado Nacional.
En su decisión, los jueces de la Cámara, Diego Barroetaveña y Daniel Petrone, aplicaron el beneficio de la duda, afirmando que las pruebas eran indicativas, pero no concluyentes para una condena.
LE PUEDE INTERESAR
Alimentos: Casanello aceptó la apelación
LE PUEDE INTERESAR
Murió el exsenador Guillermo Pereyra
El fiscal Mario Villar presentó un recurso extraordinario contra la decisión de la Cámara de Casación, que inicialmente no fue concedido. Sin embargo, la fiscalía emitió un recurso de queja directo ante la Corte Suprema, que decidió tomar el caso.
Ayer, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti firmaron la sentencia unánime que deja sin efecto las absoluciones de López y De Sousa, propietarios del Grupo Indalo.
La Corte Suprema apoyó su decisión en el dictamen del procurador general interino, Eduardo Casal, quien argumentó que el tribunal inferior valoró de manera aislada las acciones de los empresarios.
Casal subrayó que el financiamiento del grupo económico a través del diferimiento del pago de impuestos era central en la estrategia financiera de los acusados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí