

Una de las escuelas que quedó sin terminar en la provincia / web
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
Uno por uno, los cortes y desvíos por obras viales e hidráulicas para esta semana
VIDEO. Villa Elisa: encapuchado y con una cuchilla, asaltó una despensa y escapó
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Haití declara el estado de emergencia por tres meses para luchar contra las bandas criminales
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Busca continuar con trabajos en varios municipios. La autorización para salir a tomar deuda, en medio del planteo
Una de las escuelas que quedó sin terminar en la provincia / web
Axel Kicillof inició, a través de algunos de sus funcionarios, una gestión de final incierto ante la Casa Rosada. El Gobernador quiere que la Nación le transfiera una serie de obras que estaban en ejecución en territorio bonaerense y que fueron frenadas por la administración de Javier Milei.
La motosierra del gobierno libertario podó el desarrollo de una serie de inversiones públicas en todo el país que se financiaban con recursos nacionales o de organismos externos. Un total de 2.308 obras que eran ejecutadas con recursos nacionales, de las cuales 899 corresponden a la Provincia.
La idea de Kicillof es poder continuar con recursos propios o con fondos de organismos internacionales, varias de estas obras entre las que se incluyen rutas, construcciones de escuelas y trabajos hidráulicos, entre otras.
Según trascendió, el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, es quien viene llevando adelante gestiones por dos vías distintas. Ante el gobierno nacional para que acceda a transferir los trabajos que estaban en marcha y que en muchos casos las empresas ya retiraron los obradores ante el freno en los pagos. Pero también, inició una ronda de diálogo con los intendentes para que identifiquen los trabajos que consideran prioritarios en sus distritos que serán incorporados al menú de inversiones para el caso de que el gobierno de Milei acceda al pedido bonaerense.
“Se trata en general de obras chicas, no estamos pensando en reactivar la doble vía en la ruta 3 o en la 5 ni la autopista Presidente Perón”, dicen cerca del ministro.
Terminación de escuelas, centros de desarrollo infantil, trabajos vinculados a salud y ciertos emprendimientos hidráulicos están en la mira de la Provincia para poder reactivarlos.
LE PUEDE INTERESAR
Paro en registros del automotor en contra del cierre de seccionales
LE PUEDE INTERESAR
Piden la renuncia del ministro español Puente
La Provincia necesita permiso para tomar deuda con organismos internacionales
También se analiza la posibilidad de poner en marcha obras previstas en universidades con asiento en la Provincia. De hecho, Katopodis se reunió en las últimas horas con los rectores de esas casas de estudio. Estaban previstas 119 intervenciones en todo el país y buena parte de esos trabajos correspondían a la Provincia.
Ese programa nacional ahora frenado, incluía obras y proyectos como la construcción de nuevos edificios y la ampliación o la refacción de los existentes, que contaban con financiamiento internacional del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y del Tesoro Nacional.
La Nación paralizó 899 obras que se estaban ejecutando en territorio bonaerense
“No podemos sustituir la deserción de un Gobierno nacional que está incumpliendo leyes y normas, pero tenemos el compromiso de apoyar dentro de nuestras posibilidades en todo lo que sirva para contrarrestar este ataque contra la educación y la ciencia”, había planteado Kicillof días atrás, cuando se reunió con rectores e integrantes del ámbito universitario, previo a la Marcha Federal Universitaria.
Si bien las gestiones para lograr el traspaso de algunas de las obras frenadas ya se inició, no parece que sean de fácil resolución.
En primer término, por la casi nula relación y diálogo que el gobierno bonaerense tiene con la administración Milei. De hecho, Kicillof emerge como el gobernador más crítico a la administración libertaria.
En segundo lugar, aparece otro inconveniente: la forma en que se financiarán los trabajos para el caso de que la Nación accediera al planteo bonaerense.
En la Provincia señalan, como se dijo, que parte de los recursos que se utilizarían para encarar los trabajos provendrían del Tesoro bonaerense, pero otros tendrían origen en organismos internacionales. Kicillof tiene una amplia autorización legislativa que se aprobó a fines del año pasado para salir a tomar deuda, pero el inconveniente radica en que es la Nación la que tiene que autorizar al gobierno bonaerense a entablar negociaciones con el BID, el Banco Mundial u otros organismos que prestan fondos para encarar obras.
Hasta el momento, los pedidos de autorización que viene haciendo la Provincia registraron pocos o nulos avances.
Cada vez que puede, Kicillof sale a criticar a la Nación por la paralización de las obras en el marco del ajuste.
Según trascendió, la Provincia prepara el lanzamiento de una página web que se llamará obraspulblicasnacion.gba en la que habrá un detalle de los trabajos que quedaron trucos por el recorte. Hay desde proyectos en distritos populosos del Conurbano como La Matanza hasta obras en localidades del interior como Pigüé, Leandro N. Alem o Ayacucho.
Esta visibilización incluso encontró una labor coordinada en varios distritos gobernados por el peronismo. Varios intendentes colocaron fajas en los carteles de las obras dando cuenta que se encuentra paralizada por decisión del Gobierno nacional.
Si bien Kicillof viene anunciando que con fondos propios pretende retomar trabajos que resultaron paralizados en visitas que realiza a diferentes distritos, ahora el planteo es más global. Directamente está reclamando a la Nación que le transfiera la responsabilidad de las obras. Su gestión se encargaría de encontrar el financiamiento.
Claro que, como se dijo, la Nación debería otorgar una doble autorización. En primera instancia, transferir la responsabilidad a la Provincia de continuar con los trabajos. La segunda, autoridad a Kicillof a tomar deuda con organismos internacionales para conseguir financiamiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí