Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Barolo
Para la discusión de la Ley Bases -un hito tal como lo consideró el propio presidente Milei- el oficialismo siente que tiene la ventaja de la caída de la inflación justamente cuando el índice del mes pasado puede ser del 5 por ciento o algo menos. Ya comenzó por remarcar que ese “éxito” se construyó sin la colaboración de los partidos políticos opositores que no le facilitaron la creación de instrumentos para profundizar el cambio.
Por supuesto que estas circunstancias serán explotadas y reflejadas en las redes como un mecanismo de presión a la oposición para que aporte sus votos a la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal que mañana tendrá un “Día D” en el Senado en la búsqueda de la media sanción que le falta al proyecto.
El oficialismo tiene minorías muy pronunciadas en las dos cámaras del Congreso. ¿Hay en marcha una jugada libertaria para instalar la idea de la obligación del Poder Legislativo de avanzar con las leyes de reformas a través de las cuales Milei podría transformar la economía y que, si eso no ocurre, habría que buscar allí mismo las culpas y las responsabilidades?
Algo de esto pareció esbozar ayer a la mañana el vocero presidencial, Manuel Adorni, cuando habló de que tanto el Presidente como su equipo “hicieron lo que pudieron con lo que tienen”. Pero que siguen faltando las reformas estructurales que requieren de los votos del Congreso.
Sostuvo: “Que el Congreso no aprobó leyes aún, y así y todo los resultados fueron excelentes y extraordinarios cuando se los contrasta con la burocracia y el esquema político que rige en la Argentina, en donde una parte de la política no permite -por intereses propios- que el Gobierno avance en el sentido que la gente lo votó”.
Consultado sobre si desde la gestión mileísta tienen algún tipo de autocrítica, el vocero consideró: “En una Argentina despedazada y colapsada como la que encontramos, no hay ni una décima parte del trabajo realizado. Seguramente, a lo largo de estos cuatro u ocho años -depende lo que quiera la gente- haremos un montón de autocrítica y cometeremos un montón de errores, siempre en pos de darlo todo y tratar de cambiar a la Argentina”.
LE PUEDE INTERESAR
Una larga sesión: el paquete fiscal se debate por separado
LE PUEDE INTERESAR
Sin invitación, la ministra no va a Diputados a dar explicaciones
Y bajó un mensaje que apunta a lo que el mileismo llama “la casta” (por cierto, cada vez menos utiliza ese término) y que vendría a ser la política tradicional. “Un error fue confiar en que parte de la política iba a entender el tiempo que corría en la Argentina. Eso no pasó y fue un error, creímos que iban a acompañar porque ese fue el mensaje que la ciudadanía dio en las urnas. El resto está por verse. Estamos abiertos a la crítica y a mejorar lo que hacemos”, aseguró.
Mientras tanto ayer se vivió una jornada frenética porque el Gobierno no sabe si tiene los votos para aprobar Bases en la Cámara alta. Se asiste a un cada vez más evidente entendimiento entre la oposición que lidera el senador radical Martín Lousteau (no todo el radicalismo legislativo se alinea detrás de él) y el kirchnerismo. Objetivo: voltear el proyecto del oficialismo. ¿Será por eso que Lousteau presentó su propio dictamen de minoría? ¿Buscarán imponer número para que se trate ese y no el dictamen que salió del plenario de comisiones?
Ayer, mientras, se especulaba con un posible empate a la hora de la votación en el recinto. Pésima noticia para el Gobierno, que la semana pasada calculaba unos 38 votos favorables sobre 72 miembros de la Cámara.
¿Y si empatan? Tendría que desempatar la presidenta del Senado y vicepresidenta de la Nación, Victoria Villaruel. Todo el trámite debería ser contrarreloj porque el miércoles a última hora Milei parte a Europa para la reunión del G7, el grupo de países más desarrollados, a la que fue invitado. Y ya hablan de una sesión larga.
Con Milei en el avión, Villaruel quedará así a cargo del Ejecutivo y, por lo tanto, si hubiera un empate en la votación de la Ley Bases ¿puede definir? Desde ese lugar tendría que designar a otro senador que presida la sesión y sería el puntano libertario Bartolomé Abdala, presidente provisional de la Cámara. Un alivio para un oficialismo que no gana para sustos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí