Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |UN TEMA CLAVE EN LA PUJA ENTRE BIDEN Y TRUMP

Ahora, luz verde a la píldora abortiva en Estados Unidos

14 de Junio de 2024 | 02:16
Edición impresa

La Corte Suprema de Estados Unidos anuló las restricciones impuestas al acceso a una píldora abortiva, la mifepristona, pero el presidente Joe Biden advirtió que “la lucha” por los derechos reproductivos continúa.

En su fallo unánime, los nueve jueces del tribunal, de mayoría conservadora, afirman que los médicos y los grupos antiabortistas que impugnaban el medicamento carecían de legitimación para presentar el caso.

Por consiguiente anulan un fallo en apelación, que de todos modos ya habían suspendido.

El predecesor y rival de Biden en las elecciones de noviembre, Donald Trump, lidera el Partido Republicano, ampliamente favorable a las restricciones del acceso al aborto.

Biden y los grupos antiabortistas reaccionaron con cautela al dictamen de la Corte Suprema, de mayoría conservadora, que dejó la puerta abierta a combatir la mifepristona en otros foros.

“La decisión no cambia el hecho de que la lucha por la libertad reproductiva continúa”, afirmó Biden en un comunicado.

“Los ataques al aborto con medicamentos forman parte de la agenda extrema y peligrosa” de los republicanos “para prohibir el aborto en todo el país”, añade.

Nancy Northup, presidenta del Centro de Derechos Reproductivos, expresó “alivio y rabia” por la decisión.

“Lamentablemente, los ataques contra las píldoras abortivas no se detendrán aquí”, dijo Northup. “Al final, esta sentencia no es una ‘victoria’ para el aborto: sólo mantiene el statu quo, que es una grave crisis de salud pública”, estimó.

El derecho al aborto es uno de los principales temas de las elecciones de noviembre y el gobierno de Biden pidió a la corte que mantuviera el acceso al medicamento, que fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en 2000.

“Reconocemos que muchos ciudadanos, incluidos los médicos demandantes aquí, tienen preocupaciones sinceras y objeciones a que otros usen mifepristona y se sometan a abortos”, recalcó el magistrado Brett Kavanaugh.

“Pero los ciudadanos y los médicos no tienen legitimación activa para demandar simplemente porque a otros se les permite realizar ciertas actividades”, añadió.

“Los demandantes carecen de legitimación activa para impugnar las acciones de la FDA”, insistió.

El juez conservador estimó que los tribunales federales son “el foro equivocado para abordar las preocupaciones de los demandantes sobre las acciones de la FDA”. En su opinión pueden exponer sus objeciones a través de procedimientos regulatorios o mediante “procesos políticos y electorales”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla