
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jueves se estrena en Prime Video el documental de Asif Kapadia, el director de “Maradona”, sobre los últimos doce días del astro del tenis
Federer y un documental emotivo sobre su final
El jueves se estrena en Prime Video “Federer: los últimos doce días”, documental sobre el final de la carrera de Roger, quizás el más grande tenista de la historia. Un estreno sorpresivo, porque se trata de un material que fue filmado sin intenciones de editarse y estrenarse, pero que finalmente verá la luz, tras su estreno la semana pasada en el Festival de Tribeca.
La película cuenta con la dirección del ganador del Oscar Asif Kapadia, realizador de “Maradona” y “Senna, y es un recorrido íntimo que acompaña a Roger Federer durante los últimos 12 días de su ilustre carrera. La película, que en sus inicios fue una filmación para uso personal, no pensada para ser vista por el público, muestra a Federer en su forma más vulnerable y sincera, mientras se despide del deporte y de los fanáticos que moldearon su vida durante las últimas dos décadas. Con entrevistas de amigos y rivales legendarios como Rafael Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray, Federer: Los últimos doce días proporciona un acceso sin precedentes a la relación entre estas estrellas inigualables.
También, es uno de varios contenidos deportivos que llegaron o llegan a las plataformas en estos días. Hace rato que las plataformas, en busca de nuevos suscriptores, generan contenidos sobre productos o eventos que ya cuentan con fanáticos apasionados, desde “Harry Potter” al fútbol: una estrategia para captar clientes arrastrándolos a través de su lado más irracional, la tendencia se acrecienta ahora, en meses donde, en el hemisferio norte, se vive una verdadera cabalgata deportiva, que incluye eventos como la Copa América, la Eurocopa, el Tour de Francia, Roland Garros, Wimbledon y los Juegos Olímpicos.
Y los deportes, que se consideran ya parte del mercado del entretenimiento y por lo tanto compiten por rating, por atención y por menciones en las redes, también quieren ser parte de la oferta de estas plataformas, vehículos globales para llevar esas prácticas a todo el mundo y generar nuevos hinchas. Así se han producido series sobre distintos equipos de fútbol, desde Boca al Manchester City, garantizando “acceso irrestricto” (aunque en realidad son relatos autorizados y fuertemente controlados). También eventos como la Fórmula 1 o el Tour de Francia han abierto sus puertas a Netflix para generar documentales sobre el deporte.
El Tour, de hecho, acaba de estrenar la segunda temporada de su serie en la N roja, semanas antes de que una nueva edición del evento comience en Francia.
Es apenas uno de los productos dedicados al deporte estrenados recientemente: también en Netflix se puede ver el documental “La final”, sobre la final de la Eurocopa entre Inglaterra e Italia que terminó con desmanes, estrenado justo a tiempo; en Star+, en tanto, mientras se desarrollan las finales de la NBA, se estrenó “Clipped”, serie de ficción que retrata el escándalo que envolvió a los Clippers a raíz de los comentarios racistas de su dueño, justo cuando se preparaban para romper la maldición y campeonar.
LE PUEDE INTERESAR
Cine y café con sacarina: Mirtha dio detalles de su encuentro con Perón
LE PUEDE INTERESAR
Fátima lloró al hablar de Milei “Manda el corazón”
Y hay más en el futuro cercano: en la previa de los Juegos Olímpicos, en julio, se estrenarán “Sprint”, sobre corredores de velocidad, y una serie sobre la preparación de Simone Biles de cara a París 2024, ambas en Netflix.
La estrategia es clara: deportes, atletas y plataformas se hermanan para darle promoción a sus eventos y suscriptores a los servicios on demand. Una alianza que parece inquebrantable, al punto de que Netflix ya comienza a meterse en el negocio de las transmisiones en directo, aunque hasta aquí no le ha dado gran resultado...
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí