
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Legislatura: el peronismo quedará con mayoría propia en el Senado
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Tras la dura derrota en Provincia, Milei encabeza una reunión de Gabinete en Casa Rosada
La jornada electoral en La Plata, con reclamos pero sin sobresaltos
Prófugos “responsables”: fueron a votar pero terminaron presos
VIDEO. De los 16 a los 100: las generaciones se cruzaron en las urnas
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Argentina devolvió a China un total de 14 bienes culturales, consistentes en piezas de bronce y cerámica, durante una ceremonia celebrada en la embajada de la potencia asiática en Buenos Aires.
Las piezas devueltas son bienes culturales que salieron de forma ilegal de China y constan de siete campanas de bronce, cinco figuras de cerámica (tres figurillas y dos cabezas de figurillas), una rana de bronce y un casco de bronce.
A la ceremonia asistieron el embajador de China en Argentina, Wang Wei; el ministro consejero, Sun Yi; el agregado cultural de la embajada, Huang Kangyi; así como autoridades argentinas del ámbito diplomático, cultural, judicial y de seguridad.
El comisario mayor y director general de Cooperación Policial Internacional de la Policía Federal Argentina (PFA), Marcelo Chiappero, sostuvo en la ceremonia que "este es un día muy importante para nosotros y para China, ya que vamos a hacer entrega de material secuestrado en la causa judicial denominada Oriente Cercano".
El funcionario policial resaltó que las piezas fueron recuperadas por personal del área de Protección del Patrimonio Cultural de la PFA, una unidad que tiene más de 20 años y que ha recuperado más de 47.000 bienes culturales.
Chiappero agregó que expertos del Museo Nacional de Arte Oriental (MNAO) determinaron la autenticidad de las piezas y la parte china pertinente también confirmó su originalidad. Por su parte, el embajador Wang señaló que la devolución de bienes "es el último logro de la asociación estratégica integral entre China y Argentina".
Sostuvo que representa "la primera cooperación exitosa entre ambos países bajo el marco de la Convención sobre las Medidas que deben Adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, la Exportación y la Transferencia de Propiedad Ilícitas de Bienes Culturales".
"Este esfuerzo conjunto no solo muestra el respeto de Argentina por los sentimientos nacionales y los derechos culturales del pueblo chino, sino que también refleja la firme determinación y la estrecha cooperación entre China y Argentina para la protección del Patrimonio Cultural de la Humanidad, la lucha contra el contrabando y el tráfico ilícito de bienes culturales", expresó, recogió la agencia Xinhua.
Representa también "el cumplimiento efectivo de los convenios internacionales, acumulando valiosa experiencia para fortalecer la cooperación bilateral en diversos campos". Wang señaló que "a partir de hoy estos bienes culturales emprenderán su viaje de regreso a casa, recorriendo la distancia geográfica más larga del mundo. Deseamos que tengan un feliz regreso a casa", concluyó el diplomático.
Luego de las palabras de ambas partes se realizó la firma del acta de confirmación de restitución de reliquias y obras de arte culturales. El responsable de la investigación, principal Gerardo Damián Vogel, del Departamento Protección del Patrimonio Cultural de la Dirección General de Cooperación Policial Internacional de la PFA, resaltó en diálogo con Xinhua la importancia de la cooperación entre las dos partes.
El funcionario destacó que el MNAO de Argentina y el área cultural de la Embajada de China confirmaron que se trata de piezas originales. "Es importante la colaboración que realizan los Estados a través de Interpol (policía internacional) para la cooperación, el intercambio de comunicación, con el fin de prevenir el tráfico ilícito de bienes culturales. Es un delito que corta transversalmente a todas las nacionales y es un flagelo constante que viven los Estados, ya que borra la identidad de cada una de las naciones", resaltó Vogel.
Al evento asistieron también funcionarios de la Cancillería de Argentina, autoridades del MNAO, la juez federal Sandra Arroyo Salgado, quien tuvo a su cargo la investigación que derivó en la restitución de los bienes culturales, así como expertos de los ámbitos cultural, patrimonial y de seguridad.
El 12 de diciembre de 2023, un tribunal argentino ordenó la devolución de las 14 piezas de arte y objetos culturales a la Embajada china. Después de su recepción en Buenos Aires, la Administración Estatal de Patrimonio Cultural de China organizará de manera oportuna el transporte de regreso.
En 2018, ambos países firmaron un acuerdo intergubernamental sobre la prevención de la importación y exportación ilegal de bienes culturales y la promoción de su devolución.
Esta devolución marca así la primera cooperación exitosa desde la firma del acuerdo entre Argentina y China, con gran importancia para profundizar el intercambio y la cooperación en el campo del patrimonio cultural, incluida la devolución de piezas culturales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí