En 140 entre 43 y 44, la realidad de inseguridad quedó al desnudo / Web
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
Se agudiza el conflicto por la acería de Berisso: protesta y movilización este lunes en La Plata
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 140 entre 43 y 44, la realidad de inseguridad quedó al desnudo / Web
Si se lo compara contras modalidades delincuenciales, los robos en la vía pública ejecutados con la modalidad que en la jerga urbana se conoce como “motochorros”, continúan teniendo un papel protagónico en la escena delictiva platense.
Hasta hace algunos años, este tipo de robos tenían como principales escenarios las zonas comerciales y bancarias de la Ciudad, como calle 7, 8, 12 o 13 y sus adyacencias.
Pero, pese a que hubo intentos de ponerle un freno, la modalidad sufrió una mutación y se terminó trasladando a los barrios de la Ciudad.
Atrás quedaron los experimentados ladrones que conducían motos de alta cilindrada en busca de apoderarse de cuantiosos botines en pleno horario bancario, es decir de día.
La posta pasaron a tomarla jóvenes y adolescentes inexpertos, que a bordo de motos descachadas y destartaladas intentan de noche apoderarse de los celulares y los pocos pesos que porta algún vecino, que, por lo general, se encuentra retornando a su casa después de haber cumplido con su jornada laboral.
Pero la voracidad de esta clase de delincuentes es tal, que ya ni los chicos que retornan de las escuelas se salvan de su accionar.
LE PUEDE INTERESAR
Un herido y daños en otro grave episodio de violencia
LE PUEDE INTERESAR
Puso alambre electrificado, pero le bajaron la térmica
El modus operandi implica abordar a sus víctimas con la oscuridad y el efecto sorpresa como aliados para luego aplicar maniobras que parecieran ser extraídas de un manual.
Al menos así puede observarse en cada hecho de inseguridad de este tipo que ocurre en la Ciudad. En casi todos se aplica este método que contempla los mismos movimientos, sincronización, ferocidad e impunidad.
La cantidad de ladrones es otra de las características esenciales de esta maniobra, ya que se requiere tanto del hampón que ejecute el apriete, como del secuaz que espere con la moto encendida para darse a la fuga de la manera más rápida posible.
Todo este escenario fue el que se le planteó en las últimas horas a dos adolescentes de 15 y 16 años, que se encontraban transitando por la calle 140 entre 43 y 44 cuando fueron sorprendidos por dos motochorros armados.
En pocos segundos, los chicos quedaron inmersos en una atmósfera de gritos, amenazas con armas de fuego e insultos por parte de los asaltantes motorizados.
Ni tiempo tuvieron de poder escapar para ponerse a resguardo. Simplemente debieron cumplir cada una de las apetencias de estos sujetos.
En ese marco, no solo fueron despojados de sus pertenencias, el celular y el dinero, sino que además debieron regresar a su casa semidesnudos, ya que fueron obligados a entregar sus ropas y zapatillas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí