
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lic. Guido Lanzillotta
Director Ejecutivo de Assur Capital, consultora económica financiera
Al cierre del viernes, el Ministro de Economía Luis Caputo y el Presidente del Banco Central, Santiago Bausili dieron una conferencia de prensa orientada hacia dos puntos claves: fijar horizontes de déficit fiscal 0 combinado con emisión monetaria 0. Esto quiere decir que dentro del programa macroeconómico que se está llevando a cabo “se inició la etapa 2”, donde se busca eliminar los intereses que paga el Banco Central.
La manera de encarar esta solución es haciendo que la tasa de interés de política monetaria la siga fijando el Banco Central, pero que el compromiso de esos intereses que se generen los asuma el Tesoro a través de un instrumento financiero denominado ”Letras de regulación monetaria”, (las cuales reemplazarán a los pases con los bancos).
Al hacerlo de esta manera se busca reforzar el compromiso del Tesoro de mantener equilibrio financiero para poder asumir el compromiso de pago de las mismas, y el compromiso del Banco Central a no emitir más. No emitir más significa: no remunerar pases pasivos a los bancos por colocarle dinero al central, y seguramente evitar también tener que pagarles los seguros que dichos bancos tenían para que su tenencia de bonos al bajar de precio en cierto porcentaje, el central los rescate en última instancia de manera no deseada.
Esta conferencia fue dada al cierre de otra semana donde existió volatilidad en los mercados tanto de bonos y acciones como de tipo de cambio, lo que muchas veces puede llevar a presumir a los inversores que hay ciertas cuestiones vinculadas a las inversiones de economía real o liquidación de exportaciones que podrían estar viéndose afectadas.
En tal sentido, se desprende de dicha conferencia que la administración económica quiere dejar en claro que no se va a tocar el ancla monetaria de la devaluación del dólar oficial del 2% mensual, insistiendo de esta manera en despejar dudas sobre una potencial devaluación.
Es importante destacar que para poder materializar la recomposición salarial por medio de inversiones y crecimiento económico se necesitan algunas condiciones. Que los bancos actúen otorgando créditos para la economía, que el riesgo país siga bajando para no encarecer el costo de las inversiones de la economía real y que la salida del cepo cambiario sea un proceso con pasos previos que se vayan cumpliendo para generar consistencia posterior (entre otras), deberán seguir siendo premisas que no tengan desvíos en el corto y mediano plazo.
De esta manera podríamos seguir insistiendo con que de la mano de la convergencia de un plan macroeconómico sólido empiece la economía real y su desarrollo empezar a converger necesariamente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí