
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Sorpresiva denuncia a AFA y CONMEBOL por "doping colectivo" en Estudiantes - Flamengo
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alcanzó a 25 millones de personas (55,5%) en el primer trimestre del año. Mientras, que el número de indigentes llegó a 8 millones
La uca puso la falta de comida, las carencias en educación y el flagelo de la droga
Para las mediciones de la Iglesia, la pobreza alcanzó a unos 25 millones de argentinos (55,5%) y la indigencia afectó a casi 8 millones (17,5%) en el primer trimestre de 2024, ya con Javier Milei en la presidencia. Los datos se desprenden del informe “Radiografía de la pobreza en la Argentina: realidad social y solidaridad que es esperanza” que presentaron ayer el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) y Cáritas. Implican un fuerte deterioro con respecto al relevamiento del tercer trimestre de 2023, cuando los pobres representaban el 44,7% y los indigentes, el 9,6%.
“La pobreza y la indigencia hipotecan vidas”, fue la conclusión que se transmitió desde la Iglesia y que, “en un contexto de décadas de pobreza estructural, la coyuntura de aceleración de la espiral inflacionaria generó un incremento” en ambos indicadores.
Los bajos ingresos que perciben los hogares impactan además en altos niveles de inseguridad alimentaria, advirtió el documento dado a conocer en la previa de la colecta anual de Cáritas, que se realizará el sábado y domingo próximos. De la presentación, que tuvo lugar en un centro comunitario de Florencio Varela, participaron Mons. Carlos Tissera, Obispo de Quilmes y titular de Cáritas; Eduardo Donza, investigador del Observatorio de la UCA; Sofía Zadara, directora ejecutiva de Cáritas y Karen Burgos, referente de la Red de Centros Comunitarios.
“Una de cada cuatro personas en la Argentina sufre inseguridad alimentaria total porque tiene al menos que hacer algún ajuste en la cantidad y calidad de la comida, o sus miembros deben saltear alguna comida porque los ingresos no le alcanzan. Y esto es más triste cuando lo llevamos a niños y adolescentes menores de 18 años, donde aumenta al 32%”, lamentó Donza. Agregó que la inseguridad alimentaria severa -cuando se experimenta hambre en forma frecuente- afecta al 10 % de la población. Entre los menores de 18 años, ese porcentaje sube al 15%.
En este contexto, y en medio de la polémica que se desató en el ministerio de Capital Humano por el acopio de alimentos, Cáritas destacó la importancia de este tipo de organismos que atienden en comedores al 50% de los menores de edad. En esa línea, desde la organización católica reclamaron ampliar la ayuda alimentaria tanto por parte del Estado como del sector privado.
Pero el drama argentino no es solo la comida y su falta. También la educación exige medidas urgentes. Según se alertó, la pandemia afectó la concurrencia a la escuela, obligando a realizar acciones para que los niños vuelvan al sistema educativo. En la actualidad, “uno de cada cuatro niños de 3 a 5 años no concurre a la escuela sistemáticamente” y el problema se repite en el secundario, “donde el 6,2%, es decir, casi 1 de cada 10, no concurre”.
LE PUEDE INTERESAR
La oposición va por otra movilidad jubilatoria
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia acusó a Milei por “asfixia económica”
Además está el problema del atraso escolar. En la Primaria, el 10% de los niños tiene sobreedad en la cursada (asisten a grados inferiores a los que les corresponderían por edad). En la Secundaria, el 25% tiene algún atraso escolar. En tanto que el 35% de los jóvenes de 18 a 29 años no ha terminado la secundaria, “posiblemente porque comenzó a trabajar”, advirtió la UCA.
Otro dato que reveló el informe es que el 32% de los trabajadores ocupados residen en hogares en situación de pobreza. “No alcanza con tener un trabajo para salir de la pobreza”, se advirtió.
También se hizo hincapié en el flagelo de la droga, más preocupante en los barrios populares “porque destruye todo: los vínculos, la posibilidad de un proyecto de vida”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí