
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas y más, cómo funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Investigan en Ensenada un ataque a golpes a una embarazada de 3 meses
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Actividades: aniversario del Santuario Schoenstatt, feria, baile y fiesta
Alumnos construyen una casa para afectados por las inundaciones
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Junto al tomate, son los principales productos afectados por el extremo frío de varios días que quemó hectáreas de plantaciones
La ola polar que hasta el lunes atravesó a La Plata y gran parte del país dejó varias consecuencias. Entre esas, la pérdida de producción del alcaucil un producto insignia del cordón frutihortícola de la Región.
Las imágenes que los productores están percibiendo desde el pasado fin de semana y hasta estos días es desoladora: plantas quemadas por el frío, lo que se traduce en menor cosecha y grandes pérdidas.
Gonzalo Villena, uno de los productores platenses graficó el estado de situación: “Somos un grupo que trabaja en conjunto. Como el alcaucil es un cultivo muy estacional vamos programando cosechas de junio a noviembre para ir teniendo durante esos meses. Se perdió la tanda que nosotros llamamos `primicia´ en un 90 por ciento, que comenzó a cosecharse en junio y se extendía hasta agosto. Esa camada es la más solicitada y valorada. No sabemos qué va a pasar con los lotes que se cosechan más adelante”.
Si bien algunos productores tomaron recaudos al saber que este invierno iba a ser más crudo de lo habitual, Villena explicó que en el caso del alcaucil no hay siembra en invernaderos. “No se produce bajo techo. Es una planta que requiere del frío, pero tolera hasta aproximadamente menos 1 grado. Lo de la semana pasada en zonas rurales fue mucho más allá”.
La Plata es el principal productor de alcauciles del país, pero en la zona de Rosario, Santa Fe, también se siembra y han tenido los mismos inconvenientes que acá con el frío, según indicaron los productores locales.
“Históricamente, la Ciudad siempre fue la principal región productora del país”, reveló Villena.
LE PUEDE INTERESAR
Alertan por intoxicación con monóxido de carbono
LE PUEDE INTERESAR
Dolor por el científico Orlando Mario Aguilar
Las primeras plantaciones llegaron a Olmos y Los Hornos; después, a Arana y finalmente se extendieron a Etcheverry.
Lo que lo diferencia es el “suelo, medio pesado, en la Región. También, el clima atemperado por el efecto del Río de La Plata y el saber que los abuelos trajeron desde Italia y pasaron de generación en generación”, señalaron.
Además, hay otros productos del cordón frutihortícola que se han visto afectados por el frío, como el tomate.
“Si bien aún no se puede cuantificar la pérdida, hay distintos grados de afectación dependiendo de la planta, la zona y el productor”, indicó Salvador Vides, productor de la Región.
“Muchos previeron la situación e hicieron una doble protección de manta térmica. Otros que se confiaron han puesto una sola y quedó muy expuesta la planta, sobre todo el tomate, que con este frío se retrasa mucho o se pierde, porque se apesta y tiene más posibilidades de fracasar que de superarse”, destacó Vides.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí