

David Dastmalchian, protagonista del fenómeno indie del terror, “De noche con el Diablo”
Ian Moche, el platense de 12 años con autismo, habló del ataque de Milei: “Lo abrazaría”
Derrota del Gobierno: uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto en Discapacidad
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
VIDEO.- Un joven motociclista perdió la vida tras un brutal choque con un taxi en la Región
En Plaza Malvinas, Alak cerró la campaña de Fuerza Patria en La Plata
Independiente, eliminado de la Copa Sudamericana: el durísimo fallo de la Conmebol
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Euge Quevedo, Q' Lokura y más: quiénes musicalizaron la despedida de Messi y la Selección
“Cobarde” y “cara de piedra”: Cristina Kirchner le dio con un caño a Javier Milei
Durísima sanción a Marcos Rojo en Racing: cuándo podrá volver a jugar
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Wanda Nara y Mauro Icardi no se sueltan: el insólito gesto de ambos al despedir a Giorgio Armani
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Crece la presión de Estados Unidos sobre Maduro: “Es un fugitivo de la justicia”
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Randazzo y Schiaretti con Domenichini en el cierre en La Matanza
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Cosquin Rock 2026: desde Abel Pintos a Franz Ferdinand, la polémica grilla que causó revuelo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fenómeno de terror independiente llega a las salas locales, una de las cuatro novedades que aterrizan en las salas en medio de las vacaciones
David Dastmalchian, protagonista del fenómeno indie del terror, “De noche con el Diablo”
Cada semana llega a la cartelera una nueva película de terror: género rendidor, en Argentina y en el mundo, gracias a la gran cantidad de jóvenes que atrae a las salas, es además a menudo un género que cuesta poco producir. Ese es el caso del fenómeno “De noche con el Diablo”, éxito del cine independiente que llega a los cines platenses hoy junto a otros tres estrenos.
La película, realizada por los hermanos australianos Cameron y Colin Cairnes, y que tiene algunos puntos en común con la película platense “Historia de lo oculto”, tiene lugar un 31 de octubre de 1977, y sigue a Jack Delroy, rival de Johnny Carson, es el presentador de “Night Owls”, el programa de entrevistas que durante mucho tiempo fue un gran compañero para los insomnes de todo el país. Un año después de la trágica muerte de la esposa de Jack, el rating se ha derrumbado. Desesperado por cambiar su suerte, Jack planea un especial de Halloween, sin saber que está a punto de desatar el mal en todos los hogares de Estados Unidos.
La narración se desarrolla casi en tiempo real, a medida que la transmisión de “Night Owls” se transforma inesperadamente de divertida a extraña y deliciosamente siniestra. En su primer papel protagónico, David Dastmalchian aporta un carisma enigmático y una gran seriedad al papel de Jack.
En el fondo, la película es una historia sobre los complicados vínculos entre la fama y el culto a la personalidad, la tecnología moderna y lo sobrenatural.
“La semilla de lo que se convertiría en esta película se sembró en los años 80 cuando, de chicos, nos quedábamos despiertos hasta tarde para mirar ‘The Don Lane Show’, el programa australiano similar al de Johnny Carson. Don era un personaje curioso, no era australiano, sino que, de hecho, era un artista de 1,90 m que se presentaba en un club nocturno del Bronx que, gracias a su perseverancia y un poco de suerte, llegó a presentar el programa de entrevistas más exitoso de Australia. Los televidentes locales fueron seducidos tanto por su acento como por su ingeniosa interpretación”, relatan los hermanos sobre la génesis del proyecto.
“Don también sentía una gran curiosidad por temas sobrenaturales, y a menudo invitaba al programa a cualquier psíquico o ‘cazafantasma’ que se encontrara en la ciudad. Una famosa noche, Don perdió la calma cuando el mago convertido en escéptico James Randi ridiculizó el truco de Uri Geller de doblar la cuchara”, expliocan. “Don se sintió tan disgustado y humillado que ¡destrozó el set y abandonó su propio programa! Su comportamiento era siempre honestidad brutal, y eso era lo que hacía que el programa mantuviera la tensión y resultara convincente para el público. Ese extraño momento (un momento ‘personal’, si es que hubo alguno) se nos quedó grabado y terminaría definiendo el tono de la película que íbamos a hacer”.
LE PUEDE INTERESAR
Premios Emmy: “Shogun” y “El Oso” lideran las nominaciones
También por esas noches, recuerdan los hermanos, acontecía “la época dorada del género, en la que muchos de nuestros héroes cinematográficos, como De Palma, Carpenter, Cronenberg y Friedkin, hicieron trabajos pioneros”.
Empapados por esas ideas, y también por películas como “El Rey de la Comedia” y “Network”, sobre “personajes desquiciados que hacen todo lo posible por triunfar en la industria de la televisión”, los hermanos se preguntaron si había alguna manera de transformar esas experiencias nocturnas en una película.
“Pensamos que sí”, se ríen. El resultado es “De noche con el Diablo”. “Nos gustaría pensar que Don, que falleció hace ya algunos años, la habría aprobado (especialmente las partes sobrenaturales)”.
En plenas vacaciones de invierno, con los jóvenes sueltos por el centro platense, la de los realizadores australianos no será la única película de terror en renovar la oferta cinematográfica: también llegará “El último conjuro”, película más reciente de Hideo Nakata, el director japonés de “El aro”.
El relato sigue a Naoto, que devastado tras la muerte de su esposa, no encuentra consuelo. Su hijo, en busca de alivio, lleva a su casa un dedo de la madre fallecida. Este será solo el comienzo de una serie de eventos terroríficos.
Además, llegarán a los cines dos películas futboleras. La primera, animada, también orientada a la juventud, es “Blue Lock: Episode Nagi”, película derivada de la exitosa serie animada “Blue Lock”, en la que un grupo de jóvenes luchan por convertirse en el mejor delantero japonés, en una batalla salvaje por evolucionar o morir.
La cartelera se renueva con dos novedades de terror y dos películas futboleras
“Episode Nagi” sigue a uno de los personajes de la serie, aunque antes de su ingreso al centro/cárcel/reality que da nombre a la exitosa serie de animación japonesa: Nagi Seishiro, estudiante de segundo año de preparatoria, vive sin ganas de hacer demasiado esfuerzo en su día a día. Hasta que Mikage Reo, un compañero que soñaba con ganar la Copa del Mundo, descubre la habilidad oculta de Nagi y le animó a jugar al fútbol y compartir su extraordinario talento. Un día recibe una invitación para el misterioso Proyecto Blue Lock. Allí se encuentra con los mejores delanteros del país.
El segundo estreno futbolero de la semana es una comedia italiana donde el fútbol “es sólo un pretexto”, según su director, Neri Marcorè: “El divino Zamora” transcurre en los años 60, y sigue a Walter Vismara, el contable de una pequeña fábrica provincial. Tras mudarse a Milán por necesidad, se encuentra trabajando en una empresa cuyo dueño está obsesionado con el fútbol y le encanta que sus empleados jueguen un partido cada año.
Sin embargo, a uno de los dos equipos que se tendrán que enfrentar le falta un portero y Walter, para cumplir los deseos del jefe, se hace pasar por uno. Sin embargo, tendrá que intentar encontrar una solución antes del partido.
“El divino Zamora”, estreno futbolero que llega desde Italia
David Dastmalchian, protagonista del fenómeno indie del terror, “De noche con el Diablo”
“El divino Zamora”, estreno futbolero que llega desde Italia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí