
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
EN VIVO. El "pulpo Dumbo" y la "estrella de mar culona": último día de streaming del Conicet
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lucía Galán habló del duro momento de salud que vivió: "Situaciones extremas"
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Comuna pone en marcha un proyecto para la puesta en valor de las calles 8 y 12, mientras la salida de los manteros está en la mira
manteros siguen en las esquinas del centro comercial de 8 / EL DIA
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
”La decisión está tomada y se van a ir”, insistieron ayer desde el Municipio al hablar de los manteros que aún persisten en los principales centros comerciales de la Ciudad. La respuesta fue ante el planteo sobre las dificultades para la resolución de un problema que acumula años de reclamos y el repetido planteo de apoyo que el sector comercial platense hace al Estado local.
“Pagamos impuestos, damos trabajo y somos los que sostenemos gran parte del engranaje económico de la Ciudad”, insisten los comerciantes pyme nucleados en la Federación Empresaria La Plata (Felp), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación Económica bonaerense (FEBA).
Desde el Municipio recogieron el guante. Y, además de insistir en la erradicación de la venta ilegal pronto “será un hecho consumado”, anunciaron el proyecto para la remodelación de los centros comerciales de las calles 8 y 12, cuyo llamado a licitación se iniciará la semana próxima.
Como publicó EL DIA, el deterioro de estas dos arterias de paseo de la Ciudad había sido un reclamo concreto que los comerciantes habían llevado a la Municipalidad la semana pasada. Además de la permanencia de los manteros, veredas rotas, falta de señalética, poca iluminación y limpieza, la falta de control urbano y de seguridad había sido el punto más subrayado por los representantes de las entidades.
”Sabemos cuánto se deterioraron estos paseos en la última década. Lo vemos y tenemos un plan que esta semana le presentaremos al sector. Y estamos listos para esta misma semana poner en marcha el llamado a licitación”, aseguró en diálogo con EL DIA, el secretario de Planeamiento municipal, Sergio Resa.
Las obras que contempla el proyecto que se presentará en breve implican la reparación del pórfido de todo el tramo de la calle 8, que va desde la calle 46 a la avenida 51. Se trata de un solado que había instalado Julio Alak durante su anterior gestión como intendente, cuando en momentos del fin de semana el paseo se volvía peatonal y lugar de encuentro. Retomar la peatonalización para algunas horas del fin de semana es una idea que ayer, admitieron a este diario, vuelve a la mesa.
LE PUEDE INTERESAR
La industria pyme y otra caída en la actividad
LE PUEDE INTERESAR
El jefe de un gremio, muy duro con la CGT
Primero se reacondicionarán esa veredas, actualmente con pozos, parches y roturas que entorpecen la vida del transeúnte. A ese deterioro y la presencia de los manteros se suma el estacionamiento descontrolado de motos y bicicletas, lo que incumple una ordenanza que ya fue sancionada hace más de tres años por el Concejo Deliberante para que estos vehículos tengan un lugar asignado propio. Según confiaron ayer en el gobierno municipal, la van a hacer cumplir.
Se limpiarán graffitis y repararán calzadas, las cazuleas de árboles y cordones cunetas, que en la calle 8 hoy no sólo son un reservorio de agua estancada sino también una trampa para los transeúntes que descienden el cordón.
”Pasear acá se volvió imposible. La gente se aleja de este espacio con razón, lo que contribuye al golpe general que ya nos da la crisis y que venimos soportando desde la pandemia”, había dicho días atrás a este diario el presidente de la FELP, Alejandro Guanzetti.
Pero el punto central de ese reclamo fue el de la inseguridad. “Sabemos que no es un problema total de la Comuna. Llamamos a la Policía y viene pero no solucionamos nada. Necesitamos caminantes”, había dicho.
Respecto a la venta ambulante, cuyo grupo más importante es el de la comunidad senegalesa, ayer Resa insistió en que las conversaciones “tienen avances reales” y que la Comuna trabaja un plan para darles apoyo para su incorporación al sistema formal, dentro de lo que se encuentra la facilitación para el alquiler de locales en galerías. “En la vía pública no van a seguir”, remarcó.
Y también subrayó que el Municipio está en el proceso de adquisición de casi 100 nuevas patrullas municipales, las que, cuando lleguen a la calle, en un par de meses, cambiarán la forma de la presencia del Estado en las zonas más transitadas. “Eso incidirá notablemente en la seguridad del transeúnte”, dijo.
Y remarcó: “El concepto de Alak es el de siempre: la Ciudad es el espacio público. Y si éste está ordenado, todo se ordena indefectiblemente. Esa es nuestra apuesta. Como lo estamos haciendo con las plazas, lo haremos con los centros comerciales”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí