
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según datos oficiales de la Municipalidad, se juntan más de 2.000 toneladas mensuales, de las cuales se enfardan 550 toneladas, según los datos de junio. De enero a mayo se recuperaron 320 toneladas promedio en cada mes
la bolsa verde entre fallas en la recolección y un bajo porcentaje de recuperación de basura reciclable/ el dia
Vecinos de distintos barrios plantearon que la recolección de la basura verde no se realiza en todas las jornadas previstas. A su vez, desde la Municipalidad de La Plata informan que de las más de 2.000 toneladas que se juntan por mes, en junio fueron tratados, separados y enfardados, 550 toneladas, situación que genera incertidumbre y preocupación entre entidades ecologistas, porque representa sólo el 25 por ciento promedio de la basura en bolsa verde.
La Municipalidad de La Plata informó que la recolección se realiza con un sistema mixto: “la empresa Esur recolecta y traslada el producto a 5 cooperativas que se encuentran en relación con el municipio para el tratado de estos residuos”.
También indicaron que en el casco urbano y primer cordon de la periferia el servicio de recolección se presta los días lunes, miércoles y viernes en dos turnos (matutino y vespertino) que se ocupan de la recolección a través de un promedio de 50 camiones por dia. “Cada camión recolecta entre 1.800 y 2.000 kilos que se trasladan a las plantas de reciclados”.
En tanto, “los días martes, jueves y sabados en las distintas delegaciones el promedio por camión es de 1.700 kilos, mientras que el servicio también se da de forma matutina y vespertina a partir del trabajo de medio centenar de camiones diarios”, agregaron.
También detallaron que a la par existen puntos verdes donde también los vecinos depositan residuos secos; mientras que las cooperativas que cuentan con medios de transporte hacen recolección puerta a puerta.
Con referencia a la totalidad de kilos tratados, separados y enfardados en el mes de junio ascendió a 550 toneladas, cerca de un 25 por ciento. Y de enero a mayo el promedio fue de 320 toneladas promedio por mes. Queda en el terreno de los interrogantes qué pasa con el 75 por ciento restante: si la separación en origen no es buena o se pierde muchos kilos en la separación.
LE PUEDE INTERESAR
Empresas de servicios refuerzan alertas por las estafas digitales
LE PUEDE INTERESAR
Élida Salomé se sumó al “club de los 100”, con vitalidad y proyectos
Según la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA), la tasa media mundial de reciclaje ronda el 14 por ciento. Los países con mayores tasas de reciclaje son Alemania (56,1 por ciento), Austria (53,8 por ciento) y Corea del Sur (53,6 por ciento), según estadísticas internacionales.
Desde la Organización no gubernamental Nuevo Ambiente plantearon desde hace varios meses que “faltan políticas integrales del manejo de los residuos, tanto húmedos como secos o reciclables”.
A su vez advirtieron que “no se cumple con el objetivo de minimizar la generación, separar en origen y fomentar el reciclado, todo lo cual repercute en la cantidad de residuos que se siguen enviando y enterrando en la Ceamse; sumado a esto, se retiraron varios de los denominados “Puntos Verdes”, del Centro Comunal de Gonnet, el Centro de Fomento El Centinela, entre otros, sin prevenir ni planificar ninguna acción que contenga o recolecte esos residuos en dichas zonas”.
Por otra parte, aseguraron, “se han detectado irregularidades en el funcionamiento del sistema de recolección de la bolsa verde en el casco urbano y en barrios de la periferia, donde no siempre cumple con el cronograma de servicio publicado en la página oficial del Municipio”.
Por otra parte, ambientalistas de la Región plantearon que “el 3 de julio se conmemoró el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, una fecha que busca crear conciencia en las personas sobre el impacto negativo de su uso para el ambiente”.
“Internacionalmente julio es el mes indicado para el no uso de plástico. Reclamamos nuevamente –como desde hace 16 años- a la provincia de Buenos Aires que cumpla con la ley 13.868. El pedido es extensivo a los municipios, muchos de los cuales tienen ordenanzas que tampoco cumplen“, sostuvo la Ong Nuevo Ambiente.
Para la entidad “la norma no se cumple por desidia, nunca existió una actitud decidida por parte de las autoridades provinciales para poner en vigencia plena la ley, no se incentivó su difusión, no se controló su cumplimiento, ni se aplicaron sanciones por su inobservancia”.
También se sostuvo que “la autoridad de aplicación – el Ministerio de Ambiente-, solo trazó como estrategia crear los canales administrativos necesarios para el cobro de las tasas y la administración de los recursos, pero olvidó sus principales obligaciones, como realizar campañas de difusión y concientización sobre el uso racional del material no degradable y/o no biodegradable, para el envase y contención de los productos comercializados en dichos establecimientos, o informar y capacitar a los destinatarios de la norma sobre las posibles alternativas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí