
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Uno por semana: cómo será la agenda de actos de Milei para dipustarle la Provincia a Kicillof
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Anses: cuánto van a cobrar los jubilados en septiembre y qué pasará con el bono
Elecciones 2025: cómo identificar videos manipulados o creados con inteligencia artificial
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Se puede saber cómo un tiranosaurio rex digirió su comida examinando su excremento.
Fragmentos de hueso en un pedazo de caca fosilizada en un nuevo museo en el norte de Arizona, acertadamente llamado Poozeum (que en inglés sería algo como Museopopó), se encuentran entre las pruebas más pequeñas que indican que el T. Rex no era un gran masticador, sino que se tragaba trozos enteros de presa.
La muestra es una de las más de 7.000 que se exhiben en el museo que abrió sus puertas en mayo en Williams, una ciudad conocida por sus espectáculos del Salvaje Oeste a lo largo de la Ruta 66, atracciones de vida silvestre y un ferrocarril al Parque Nacional del Gran Cañón.
Un letrero del Poozeum presenta una caricatura de T. Rex de color verde brillante sentado en un inodoro para llamar la atención entre las luces de neón y la música suave de la década de 1950 que emana de otros negocios.
En el interior, vitrinas llenas de coprolitos -heces fosilizadas de animales que vivieron hace millones de años- se alinean en las paredes. Van desde minúsculos excrementos de termitas hasta un espécimen enorme que pesa 9 kilogramos.
El presidente y curador de Poozeum, George Frandsen, compró su primer trozo de heces fosilizadas en una tienda en Moab, Utah, cuando tenía 18 años, dijo. Ya amaba los dinosaurios y los fósiles, pero nunca había oído hablar de la caca fosilizada. A partir de ahí, su fascinación creció.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Nación y las provincias presentan oficialmente sus planes de alfabetización
“Fue gracioso. Fue asqueroso”, dijo. “Pero aprendí muy rápido que podría decirnos mucho sobre nuestro pasado prehistórico y lo importantes que son para el registro fósil”.
Los coprolitos no son muy comunes, pero pueden constituir la mayoría de los fósiles encontrados en algunos sitios, y la gente ha aprendido más y más sobre ellos en las últimas décadas, dijo Anthony Fiorillo, director ejecutivo del Museo de Historia Natural y Ciencia de Nuevo México.
Puede ser difícil identificarlos y, en algunos casos, los especímenes que parecían ser coprolitos -con sus extremos pellizcados y estrías- fueron examinados más a fondo y finalmente reclasificados como otra cosa.
Un punto culminante de la colección de Frandsen es un espécimen que ostenta un récord mundial Guinness por ser el coprolito más grande dejado por un animal carnívoro. Con más de 61 centímetros de largo y más de 15 centímetros de ancho, Frandsen dijo que se cree que es de un tiranosaurio rex, dado el lugar donde se encontró en un rancho privado en Dakota del Sur en 2019.
Frandsen también tiene el récord de la mayor colección certificada de coprolito con 1.277 piezas, obtenida en 2015.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí