
Watson, de palomita, da vuelta la historia y ahora Lanús vence a Gimnasia 2 a 1
Watson, de palomita, da vuelta la historia y ahora Lanús vence a Gimnasia 2 a 1
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
El Pincha visita a Banfield, para seguir encendido: hora, formaciones y tv
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo dispuso el gobierno por el uso creciente de la moneda virtual. Dudas en los sectores por su implementación
Los comercios tendrán 90 días para hacer los cambios que permitan tomar la propina / Demian Alday
El gobierno autorizó el uso de medios electrónicos para el pago de propinas, lo que obliga a los comercios gastronómicos, hoteleros, estaciones de servicio y actividades afines a habilitar, los medios para que los clientes puedan derivar desde una billetera digital. En negocios de la Región hay dudas con respecto a la implementación.
Con la nueva normativa, que no reemplaza a la posibilidad de dejar propinas en efectivo, los negocios deberán ofrecer a los consumidores la opción virtual de otorgar gratificaciones a los empleados por la atención brindada, pero que a diferencia de otros países donde la propina se incluye en el ticket, sigue siendo opcional. Esta opción, que no convence a los empresarios, venía en estudio en el Gobierno, pero finalmente no aparece como una obligación en la nueva norma.
El Decreto 731/2024 establece que las expendedoras de combustible también deberán ofrecer la recepción de propinas electrónicas, donde tanto empresarios como empleados recibieron con beneplácito la disposición.
“Es bueno porque si el cliente no anda con efectivo y quiere darle una propina al playero, cuando le calibra los neumáticos o mide el aceite, lo puede hacer”, consideró Gustavo Luzardo, dueño de una estación de servicio de Villa Elisa, al analizar la medida.
A su vez, y al igual que otros sectores, no dejó de manifestar su incertidumbre en torno a su implementación, pero igual resaltó la necesidad de aggiornarse. “Son cambios que vienen para quedarse, no me parece mal la medida”, señaló.
En la misma línea se expresó Gónzalo, playero de una estación de servicio de 7 y 39. “Está perfecto. Hasta ahora no se podía, y si el mismo cliente nos pedía el alias para transferir directamente a nuestra cuenta, teníamos que decir que no”, contó a este diario.
LE PUEDE INTERESAR
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue a la espera de un nuevo millonario
LE PUEDE INTERESAR
El 4 de septiembre se pone en marcha la Fiesta del Inmigrante en Berisso
La disposición también corre para el sector gastronómico, que tampoco puso reparos.
“Está bien la medida”, expresó Facundo, encargado de un restaurante situado en 7 y 43. Además, explicó que en el caso del local no habría problema en su implementación, porque los mozos ya se manajen con las billeteras virtuales para el cobro de la cuenta, y los clientes le transfieren. “Cada uno tiene su caja propia”, indicó.
Según el decreto, los establecimientos deberán proporcionar una cuenta para el uso exclusivo de los empleados. Las transferencias se podrán realizar de forma directa a cada empleado o, por el contrario, a la cuenta recaudadora especial que se establezca con este objeto exclusivo, para que luego sea dividida entre el personal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí