antes de empezar en el gim, el parque o el club, mejor hacerse un chequeo / césar santoro
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
antes de empezar en el gim, el parque o el club, mejor hacerse un chequeo / césar santoro
La actividad física es un factor vital para la salud y la primavera en el horizonte invita a activar el movimiento. Con eso, también resurge la necesidad de prestar atención a los protocolos de seguridad en gimnasios y clubes, y al chequeo médico como paso previo a cualquier rutina. En la Región, las normas que regulan la actividad, no siempre se cumplen, admiten diversas fuentes consultadas en el ambiente “fitness”.
En los últimos meses, varios episodios con saldo trágico en la Ciudad alrededor de este tipo de prácticas vuelven a abrir interrogantes sobre los mecanismos de prevención y atención de la salud.
Según los informes recogidos por este diario, la normativa vigente obliga tanto a clubes, gimnasios y establecimientos destinados a la práctica de actividades físicas a cumplir con una serie de medidas, que hacen a la seguridad de quienes asisten a estos espacios.
En la Ciudad, por una ordenanza aprobada en septiembre de 1991, se establece que los centros deportivos deben estar a cargo de un profesional de educación física con título habilitante, con certificado de Reanimación cardio-pulmonar (RCP) y capacitación técnica en el uso del desfibrilador. A su vez, deben contar con cobertura para emergencias médicas y un desfibrilador en el lugar.
Este último punto, se reforzó hace dos años cuando el Concejo Deliberante aprobó la creación de áreas cardioprotegidas en la Ciudad, que deben contar con desfilbriladores y personal médico para garantizar maniobras de resucitación y protección cardiopulmonar. El objetivo es disminuir la muerte súbita, que también se suele presentar en los centros deportivos.
Además, la normativa que regula el funcionamiento de los espacios para realizar actividad física establece que “se deberá” requerir a los inscriptos un certificado de aptitud física que lo habilite a realizar la práctica, expedido por un médico, el cual tendrá validez por un año y transcurrido dicho tiempo se deberá renovar”.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. De París a las calles y plazas de La Plata: el BMX busca hacerse lugar tras el oro
LE PUEDE INTERESAR
Oficializan convenio para reabrir el Teatro del Lago
El apto físico es uno de los puntos que más controversias despierta. “Es fundamental que lo pidan, pero no siempre lo hacen. Algunos lo piden y otros te dejan arrancar y te piden que después lo presentes”, contó un referente ligado al sector al contar su experiencia en gimnasios de la Ciudad.
Lo mismo expresó José, un joven que asiste a un complejo deportivo de Zona Norte. “No me pidieron nada, hay carteles pero nunca los piden”, explicó a este diario.
En este contexto, es inevitable la duda sobre los controles que hay sobre este tipo de actividades. Las fuentes consultadas coincidieron en que “hay poco” control respecto al cumplimiento de la normativa vigente”.
De todos modos, profesionales de la salud reiteran la imperiosa necesidad de realizar los controles médicos pertinentes, previo a comenzar una actividad. Pero aclaran que tener el apto físico no significa que se esté excepto de que ocurra algún inconveniente.
En el caso de los clubes, al igual que los gimnasios, “se tiene que pedir apto físico”, indicó a este diario Alberto Alba, presidente de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata”.
Se insiste con la necesidad de hacer controles médicos previo a iniciar cualquier actividad
En este sentido explicó que “desde que se modificó la ley, el presidente de la institución es el responsable legal y responde con sus bienes. Con lo cual se contrata un servicio de emergencia y seguro. Tratamos de cubrir todos los riesgos, porque si se lastima alguien dentro de las instalaciones del club el responsable es el presidente”.
Esto se dispuso luego de que se modificara el Código Civil y Comercial provincial estableciendo que los administradores de una institución deben responder “de forma ilimitada y solidaria frente a la persona jurídica, sus miembros y terceros, por los daños causados por su culpa en el ejercicio o con ocasión de sus funciones, por acción u omisión”, se advierte.
“Esto provocó que muchas personas no quisieran tomar la responsabilidad de ser presidentes de las instituciones”, contó Alba.
En ese sentido, el dirigente añadió que “aconsejamos que tengan todo en regla”, agregó, tras comentar que en el caso de los clubes, así como se trabaja con el calendario anual de vacunación, por medio del Ministerio de Salud médicos recibidos realizan estudios de aptitud física a los chicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí