En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Christopher Rugaber
Con la inflación cerca de ser derrotada y el mercado laboral enfriándose, la Reserva Federal de Estados Unidos está lista para empezar a reducir su tasa de interés clave de su actual máximo de 23 años, anunció el presidente del banco central Jerome Powell. No dijo cuándo empezarán los recortes a las tasas o qué tan grandes serán, pero se tiene previsto que la Fed anuncie una modesta reducción de un cuarto de punto en su tasa de referencia cuando se reúna a mediados de septiembre.
“Ha llegado el momento de ajustar la política”, dijo Powell en su discurso de apertura de la conferencia económica anual de la Reserva Federal en Jackson Hole, Wyoming. “La dirección de la marcha está clara, y el calendario y el ritmo de los recortes de las tasas dependerán de los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos”.
Su referencia a múltiples recortes de tasas fue el único indicio de que es probable una serie de reducciones, como han pronosticado los economistas. Powell subrayó que la inflación, después que el peor repunte de los precios en cuatro décadas afectara a millones de hogares, parece en gran medida bajo control. “Mi confianza ha aumentado en que la inflación está en una senda sostenible de vuelta al 2%”, subrayó.
De acuerdo con la medida preferencial de la Fed, la inflación disminuyó a 2,5% el mes pasado, respecto a su punto máximo de 7,1% alcanzado hace dos años y ligeramente superior al objetivo de 2% del banco.
Su presidente dijo también que los recortes de tasas deberían mantener el crecimiento de la economía y sostener la contratación, que se ralentizó el mes pasado. El crecimiento continuado podría impulsar la campaña presidencial de la vicepresidenta Kamala Harris, incluso cuando la mayoría de los estadounidenses se declaran insatisfechos con el historial económico del gobierno Biden-Harris, en gran parte porque los precios medios siguen muy por encima de donde estaban antes de la pandemia.
“Haremos todo lo que podamos”, dijo Powell, “para apoyar un mercado laboral fuerte mientras seguimos avanzando hacia la estabilidad de precios”.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El fútbol, entre balazos y equipos que juegan con doce
Al disminuir las tasas de interés, dijo, “hay buenas razones para pensar que la economía volverá al 2% de inflación mientras se mantiene un mercado laboral fuerte”.
Un recorte de tasas a mediados de septiembre, que llega a menos de dos meses de las elecciones presidenciales, podría traer algo de calor político no deseado en la Fed. De todos modos, busca evitar enredarse en la política de año electoral.
El expresidente Donald Trump ha argumentado que la Fed no debería recortar los tipos tan cerca de unas elecciones. Pero Powell ha subrayado en repetidas ocasiones que el banco central tomará sus decisiones de tipos basándose puramente en los datos económicos, sin tener en cuenta el calendario político.
AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí