
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
Canarios de oro: se cumplen 30 años del histórico campeonato de La Plata Rugby Club
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a MIlei: "El límite está en agredir”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
prensa pba
José Picón
jpicon@eldia.com
Escuchar esta nota
En el gobierno bonaerense saben que perdieron la batalla. Que no hay vuelta atrás con la decisión de YPF de llevar a Río Negro la planta de licuefacción por la que Buenos Aires peleaba para que se hiciera en Bahía Blanca. Más allá de las explicaciones técnicas brindadas por la petrolera para avalar la elección, en la Provincia estaban resignados desde hace varias semanas a que esa millonaria inversión se haría en la Patagonia.
Axel Kicillof está convencido de algo más: que este tema tuvo una resolución política impulsada por Javier Milei, íntimamente vinculada a la disputa a cielo abierto que libran el Presidente y el Gobernador. Horacio Marín, titular del YPF, buscó convencer a Kicillof de que no se trató de una medida vinculada a esa pelea política cuando hablaron por teléfono hace unos días. Incluso le anunció que la empresa petrolera hará dos inversiones fuertes en el puerto de Bahía Blanca como para desechar aquella supuesta animosidad. En el gobierno bonaerense se aferran, en cambio, a aquellas declaraciones de Milei en las que anticipó que la planta de licuefacción se haría en Río Negro, realizadas diez días antes de que alumbrara el anuncio oficial.
Esas idas y vueltas exhibieron otra realidad: con aciertos y desaciertos, Kicillof encabezó esa batalla prácticamente en soledad. Fue por demás notorio, en plena disputa por quedarse con una inversión de nada menos que 40 mil millones de dólares, cómo los otros actores de peso en la interna de Unión por la Patria permanecieron al margen.
El silencio del PJ bonaerense controlado por Máximo Kirchner recién se rompió con el hecho consumado. Un comunicado de ocasión con críticas a Milei y respaldo al Gobernador apareció el miércoles, cuando YPF había ventilado que el emprendimiento conjunto con los malayos de Petronas se radicaría en la provincia gobernada por Alberto Weretilneck.
El Frente Renovador de Sergio Massa también estuvo ausente en ese debate medular. El sector que lidera el ex candidato presidencial prefirió meterse en otro asunto y hacer un pronunciamiento público para cuestionar la situación que se registra en Venezuela con críticas al régimen de Nicolás Maduro. Toda una diferenciación respecto del kirchnerismo que habrá que ver cómo se negocia.
De alguna forma, el kicillofismo en construcción contestó con una cumbre de intendentes que se cobijan bajo el ala del Gobernador. Alumbró un respaldo al mandatario bonaerense en medio de la disputa con la Casa Rosada. Hay quienes dicen que se habló de armar una suerte de mesa política con otro propósito: influir en el armado de listas para el año que viene. La pelea por la lapicera que viene controlando el hijo de Cristina Kirchner puede que esté empezando a escribir un nuevo capítulo.
La oposición libertaria bonaerense estuvo pendiente de los avatares de Kicillof y de la reaparición pública de Mauricio Macri. El ex presidente movió el tablero primero a través de un encuentro reservado con Milei que no habría transitado por un lecho de rosas y después al encabezar un acto en el que lanzó críticas a la gestión nacional aún cuando respaldó al líder libertario.
La expectativa por la vuelta al ruedo del líder del PRO hizo, por caso, que se suspendiera la nueva puesta en escena del acuerdo entre Patricia Bullrich y La Libertad Avanza. El acto previsto para la semana pasada en Almirante Brown quedó postergado a la espera de los dichos del ex presidente.
Aquella reaparición había frenado además la organización del desembarco que Javier Milei y la plana mayor de su espacio más Bullrich tienen previsto escenificar en la Provincia. Las sonoras críticas de Macri al “entorno” presidencial -léase Santiago Caputo y Karina Milei- dieron en principio nuevos bríos a esa actividad independentista y diferenciadora del PRO.
Otro rebote del acto que encabezó Macri fue el reingreso al escenario público de Horacio Rodríguez Larreta. El ex alcalde porteño no fue a la convocatoria de su ex jefe, con lo que de alguna manera selló su salida del PRO. Ayer estuvo en La Plata en sintonía con ese gesto separatista al encabezar diversas actividades que reunieron a dirigentes locales del radicalismo y otras fuerzas que exploran la viabilidad de construir una tercera vía electoral alejada del gobierno libertario y del kirchnerismo.
El ex precandidato presidencial busca transitar por una suerte de avenida del medio que se ha angostado asfixiada por la polarización. Un esquema al que busca integrar a radicales, peronistas no K, socialistas y al GEN para dar un primer paso en las legislativas del año que viene.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí