
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Calero
El Banco Central dejó de acumular reservas en los últimos dos meses y buena parte de la merma se debió al pago de la primera cuota de los bopreales y sus intervenciones en el mercado, mientras que lo ayudó un préstamo del BID. Y mientras los datos de empleo reflejan el impacto de la recesión, el ministro de Economía, Luis Caputo, busca transmitir optimismo e incluso asegura que en los Estados Unidos están asombrados por las reformas introducidas por el gobierno de Milei.
Pero el mercado sigue con mucha atención el declive de reservas, sobre todo teniendo en cuenta los fuertes vencimientos de deuda que se deberán afrontar a partir de enero del año próximo.
Caputo viene convocando a los agentes del mercado para brindarles información que vale oro para el insumo principal de esos ejecutivos: la especulación financiera. Durante una reunión con sociedades de bolsa, sorprendió con su optimismo: pronosticó ingreso de dólares hacia fines de agosto y abundó en las promesas formuladas por Milei al sostener que el Tesoro tiene fondos suficientes para cubrir los pagos de bonos soberanos hasta principios de 2026.
Fue una sorpresa para sus interlocutores. Hasta ahora se creía que esos recursos alcanzaban para la primera parte del año próximo. En tren de brindar precisiones, hasta se animó a vaticinar las cotizaciones del dólar financiero, que es el que usan las empresas. Confió en que el CCL baje de los $1.100 a partir de octubre.
Además, se explayó sobre su latiguillo preferido de los últimos tiempos, la inflación cero. Dijo que julio va a tener la más baja en lo que va del año. ¿Será menor al 3%?.
También arriesgó que la economía está empezando a crecer, algo que empieza a ser confirmado por las principales consultoras privadas.
LE PUEDE INTERESAR
Weretilneck defendió la decisión de YPF sobre el GNL
LE PUEDE INTERESAR
Ganancias: médicos dan detalles de su demanda
El entusiasmo del ministro de Economía no tiene techo: les dijo a los agentes del mercado que el índice de precios comenzará con 1% o 0% en septiembre. Ratificó las previsiones que se vienen manejando en la Casa Rosada, negó una devaluación y prometió que habrá cada vez menos impuestos.
Además, insistió con la estrategia de señalar que el cepo se levantará cuando estén dadas las condiciones, pero dijo que cada día que pasa se aproxima más esa meta.
“El ministro habló mucho de los datos positivos y buscó transmitir confianza. Y el mercado por ahora parece que respondió”, explicó uno de los participantes de ese encuentro, al destacar la suba de acciones y bonos.
Igual, se aguarda que el sube y baja del mercado continuará en las estas semanas, a la espera de mayores definiciones. Pero la convocatoria de Caputo a los agentes que operan a diario allí cayó bien en el mundo bursátil.
En el encuentro, en el que también participó el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, se destacó que desde agosto habrá superávit en la balanza comercial de energía, otros de los factores que golpearon a las reservas durante este crudo invierno.
Repasando tantos números y detalles, el único dato negativo que brotó de los labios de Caputo fue que en julio habrá déficit financiero por primera vez en el año, ante el pago de vencimientos de deuda, que explicaron en parte la caída de reservas. Fueron US$ 2.000 millones.Pero enseguida destacó que gracias a la moratoria y el pago de Bienes Personales en agosto volverá el superávit. El ministro ratificó además que el impuesto PAIS se reducirá 10 puntos en septiembre.
Ahora falta que los operadores le crean a las decisiones de largo plazo del Gobierno. Sobre todo a la principal: el levantamiento del cepo cambiario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí