
City Bell: el caso de una joven baleada revela una trama de drogas y violencia
City Bell: el caso de una joven baleada revela una trama de drogas y violencia
Detuvieron en Bolivia a otro de los implicados en el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara
El SMN activó el alerta amarillo en La Plata y se esperan fuertes chaparrones
En el quirófano: así presentó el Lobo la camiseta en homenaje a Favaloro
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
De la UNLP a la NASA: cómo se creó el satélite que sobrevolará la Luna
Del folclore al mal gusto: las provocaciones de Flamengo a los argentinos
Viral | "Poroto", el carpincho al que todos aprecian en Punta Lara
Principio de incendio en Casa Rosada, cerca de la oficina de Santiago Caputo
FIFA suspendió por un año a varios futbolistas, entre ellos un ex Gimnasia
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Se agarraron a piñas en pleno centro de La Plata: reventaron la vidriera de un comercio
La Corte ordena a sus peritos revisar la fortuna de Martín Insaurralde
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
Conflicto de Gimnasia con Utedyc: qué pasará con el entrenamiento y la concentración
Se supo: develan el misterio de la "bestia peluda" que cayó desde el cielo en suelo argentino
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
Benjamin Netanyahu: “Israel debe terminar el trabajo contra Hamás”
Donald Trump anuncia nuevos aranceles, entre ellos uno del 100% a medicamentos
Los alimentos suben hasta 10% y los comercios pasan del rechazo a la resignación
Miguel Russo recibió el alta médica: ¿va a Florencio Varela?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Escuchar esta nota
Axel Kicillof esquivó prolijamente hacer cualquier referencia a la disputa interna que se libra en el oficialismo bonaerense. Buscó centrar su discurso en las críticas al gobierno nacional durante el acto que encabezó ayer en Mar Chiquita en el que, de alguna forma, volvió a mostrarle los dientes a La Cámpora al exhibir parte del armado político con el que pretende cimentar su proyección nacional.
Acaso haya sido el reflejo, también, de algún gesto amigable que en la Gobernación creen haber percibido de parte de Cristina Kirchner, que invitó a Kicillof a subir para la foto final de su propia actividad que encabezó el viernes en Merlo. Fue, con todo, una señal módica: en su larga alocución la ex presidenta obvió cualquier mención al mandatario provincial.
Mucho más elocuente fue el recibimiento que la militancia ultra K le tributó a Cristina y que tuvo que escuchar Kicillof: le volvieron a pedir que sea candidata en 2027.
Estos dos movimientos públicos le pusieron el moño a una semana en la que la disputa entre el kicillofismo y La Cámpora volvió a escalar con acusaciones subidas de tono. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, directamente le apuntó a funcionarios bonaerenses y a jefes distritales aliados al Gobernador de haber coordinado una embestida a través de las redes sociales a su persona y a su ladero camporista de Lanús, Julián Alvarez.
En el gobierno provincial creen que si se percibieron algunas señales de distensión, fueron apenas eso: señales. La refriega política entre Kicillof y el kirchnerismo, persiste. A esta altura de la discusión y con el nivel de tensión que existe, ya parecería indisimulable que es la propia Cristina Kirchner la que habilita los palos que suele disparar Mayra Mendoza sobre el corazón del kicillofismo. Ese diagnóstico no significa ensayar un ninguneo sobre la figura de Máximo Kirchner, sino más bien reconocer que la puja no se acota a los malhumores del jefe de La Cámpora.
El Gobernador, pese a que evitó hablar de la interna, dio un paso más en dirección a instalar su figura como presidenciable. Ayer en el acto que encabezó en Mar Chiquita, dejó en claro su decisión de acelerar con ese proyecto. “Hay que construir desde la Provincia una alternativa de futuro que nos permita revertir la destrucción en curso”, lanzó. Una declaración con tono de candidato presidencial que aplaudieron intendentes y legisladores. Ninguno, claro, del kirchnerismo duro.
Ese nivel de tensión cruzó, aunque más acotado y dirimido en forma subterránea, al radicalismo. Dirigentes de la UCR bonaerense ensayaron hasta hace algunas horas intentos de unidad que evitaran la interna partidaria convocada para el 6 de octubre, que terminaron naufragando en medio de posiciones irreductibles de algunos sectores.
Al final, dos listas quedarán en la cancha. Una, la que lidera el ex intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, respaldada por el senador nacional Maximiliano Abad, Gustavo Posse y el ex vicegobernador Daniel Salvador. Es el armado que actualmente controla el partido y que busca retener la presidencia del Comité Provincia. En la vereda de enfrente se pararon Martín Lousteau y Facundo Manes, que empujan al diputado provincial Pablo Domenichini.
Las versiones que circulan por estas horas es que Salvador y emisarios de Manes ensayaron una serie de contactos en busca de la unidad. Habrían fracasado frente a la intransigencia de Lousteau y del resto del armado que lidera Abad.
“Hay dirigentes que les conviene la interna”, decía con algo de lógica alguno de los involucrados en la pelea, pese al reclamo de un núcleo importante de intendentes que piden, ya casi sin ánimo, la unidad.
“A Maxi (Abad) un triunfo le permitiría derrotar nada menos que al presidente del partido (Lousteau) y a Manes, que tienen aspiraciones para 2027. Lo revalidaría como jefe del partido en la Provincia y podría proyectarlo como un dirigente con peso nacional”, se avaluaba.
Si bien cerca de Lousteau sueñan con dar el batacazo, creen que aún en un escenario de derrota quedarían de todos modos bien posicionados en distintas secciones de la Provincia de cara a la discusión del año que viene por las candidaturas.
Acaso exista una coincidencia tácita de una envergadura tal, que haya conducido al fracaso los intentos radicales por evitar la pelea en las urnas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí