Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Advierten un fuerte aumento en la demanda en hospitales públicos de Provincia

Se incrementó un 30% en promedio, pero en algunas zonas llega al 100%

Advierten un fuerte aumento en la demanda en hospitales públicos de Provincia
17 de Septiembre de 2024 | 10:55

Escuchar esta nota

La demanda en hospitales públicos bonaerenses se incrementó fuertemente en el primer semestre de 2024, alcanzando una suba promedio del 30%, según datos oficiales, al tiempo que la situación es más crítica en el interior provincial.

La situación fue advertida días atrás por el gobernador Axel Kicillof en el marco de una conferencia de prensa en la que señaló que “ha crecido muchísimo la necesidad de asistencia en hospitales” de municipios bonaerenses, situación que relacionó a las subas en medicamentos y prepagas que alienta el Gobierno nacional.

“La Provincia y los intendentes reciben cada vez más demanda de atención sanitaria y medicamentos. La situación se ha agravado tremendamente. Los intendentes deben obtener recursos para sostener la demanda. Tenemos cada vez menos recursos y más necesidades que atender”, indicó Kicillof al hacer referencia a los recortes que le aplica a la Provincia el gobierno de Javier Milei.

Fuentes oficiales y del gremio CICOP señalaron que está en un promedio del 30% en la comparativa del primer semestre de 2023 contra igual periodo de 2024. “El interior es donde más subió”, agregaron.

La provincia de Buenos Aires cuenta con doce regiones sanitarias. La suba más fuerte de demanda en hospitales públicos se dio en la Región III (que integran Junín, Chacabuco, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Leandro N. Alem Lincoln), alcanzando un 100%. En el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) “Abraham Piñeyro” de Junín, entre enero y agosto, la demanda fue en 2021 de 29.108 y bajó a 27.084 en 2022. En tanto, subió en 2023 y 2024, primero a 32.154 y luego a 34.421.

Además, la cantidad de pacientes mutualizados que se atendieron en el Piñeyro se incrementó en los últimos dos años entre enero y agosto. En 2023 fueron 11.876 y en 2024 llegaron a 12.474, contra 10.274 de 2022.

Ayer se conocieron datos similares de Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) "Dr. O. Alende" de Mar del Plata, de la Región VIII, donde la demanda creció en el último tiempo un 30% y la relación de pacientes sin mutual y mutualizados pasó de 70-30 a 40-60. Sobre esta situación, Matías Tartara, director del hospital marplatense, advirtió que “es algo que se viene dando en toda la Provincia en este contexto de crisis, con los aumentos que están teniendo las obras sociales, y que se está reflejando en nuestro hospital con números concretos”.

En las últimas horas también se refirió a la suba de demanda en un hospital público el intendente radical de Rojas, Román Bouvier, quien dijo que “la demanda social viene creciendo día a día” y que “nuestro hospital es la muestra de eso”. A pesar de que destacó que “el Gobierno provincial da respuestas en muchas cosas”, Bouvier relacionó el incremento en su distrito a “la pelea de IOMA con el privado”. “Ante esa falla del Gobierno provincial, el Municipio está acompañando con recursos”, apuntó.

Otra región que registró fuertes subas de demandas en sus hospitales estatales es la V (que integran Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López y Zárate). En esta zona de la provincia la cantidad de pacientes entre el primer semestre del año pasado e igual periodo de este se incrementó un 35%.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla